La importancia de la firma electrónica, en la actualidad de un mundo digital
Ahorro, rapidez y seguridad para la empresas mexicanas, es lo que representa la importancia de la firma electrónica.

Hoy en día, en el entorno que operan las empresas se incurren en altos costos por el manejo y la gestión de documentos físicos, tal como son la mensajería y el almacenamiento de grandes cantidades de papel. También las personas gastan tiempo valioso en realizar búsquedas de un documento impreso y, no olvidemos la cantidad de archivos que se llegan a perder, falsificar, modificar fechas o atribuir indebidamente a una persona o cargo.
El factor de la pandemia y la reducción del contacto físico ha obligado a que mas individuos operen de forma remota, esto hizo acelerar a las empresas y personas en la búsqueda de mecanismos para ser más eficientes y productivas a distancia.
La creciente competencia y la necesidad de hacer más eficientes los procesos internos así como la escalabilidad en servicios y clientes, han hecho que de forma obligatoria tengamos que implementar nuevos procesos tecnológicos y de transformación digital en distintas áreas de cualquier organización.
Por lo anterior, autoridades y organizaciones se han dado a la tarea de implementar herramientas y procesos que coadyuven a mitigar dichas problemáticas, de ahí la importancia de la firma electrónica, que es la nueva forma de firmar documentos digital con validez legal o candados de seguridad.

Existen plataformas de firma electrónica digital en México que protegen y certifican la información y, a su vez, permite firmar documentos a distancia como contratos, cartas poder, notificaciones, permisos, entre otros, de manera fácil, rápida y segura a través de dispositivos móviles como tablets, celulares o laptops. Estas plataformas te permiten ahorrar en gastos de impresión, gastos de traslados y/o mensajería.
No obstante, esta tendencia de la digitalización de procesos no es nueva para México, de hecho, la firma electrónica tiene sustento legal, esto en buena medida gracias a la Norma Oficial Mexicana (NOM-151) emitida por el gobierno federal.
No dejes fuera a tu empresa y aprovecha los avances tecnológicos que día día surgen el mundo, como lo es la firma electrónica.
adn40, siempre conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram