¡Adiós al sueño americano! Trump insiste en acabar con la ciudadanía estadounidense por nacimiento
Donald Trump, presidente electo de EUA, insiste en acabar con la ciudadanía estadounidense por nacimiento y advierte que endurecerá políticas migratorias.
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos ( EUA ), insiste en acabar con la ciudadanía estadounidense por nacimiento. Durante una entrevista con el programa local “Meet the Press” de la cadena estadounidense NBC, reafirmó sus controvertidas propuestas en materia migratoria. El magnate aseguró que buscará terminar con el documento de nacionalidad y deportar a inmigrantes indocumentados, incluso si tienen hijos nacidos en el país.
Donald Trump amenaza con un "infierno" en Gaza si Hamas no libera a rehenes
El presidente electo de los Estados Unidos lanzó una fuerte amenaza contra Oriente Medio por medio de sus redes sociales.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Por qué Trump quiere terminar con la ciudadanía estadounidense por nacimiento?
En la entrevista, Donald Trump reiteró que todos los inmigrantes en situación irregular deberán abandonar Estados Unidos durante su mandato. “Se tiene que hacer”, afirmó, cuando se le preguntó si deportaría a todos los indocumentados en sus próximos cuatro años.
Una de las medidas más polémicas planteadas por Donald Trump es su intención de poner fin a la ciudadanía por nacimiento, un derecho constitucional en Estados Unidos.
Si es posible hacerlo mediante una acción ejecutiva, lo haré,
-declaró, calificando esta práctica como “ridícula”.
¿Cómo afectarán las políticas migratorias de Trump a las familias con estatus migratorio mixto?
La política migratoria de Donald Trump también podría afectar a familias con estatus migratorio mixto, es decir, padres indocumentados con hijos nacidos en Estados Unidos. “No quiero separar a las familias”, señaló. Sin embargo, dejó claro que la solución que propone es deportar a todos juntos.
La única manera de mantenerlas unidas es regresarlos al país de donde vinieron,
- añadió el magnate.
Cuando se le preguntó si reactivaría la polémica política de tolerancia cero, que en su anterior administración causó la separación de miles de familias, Donald Trump respondió que eso dependerá de cada caso. Explicó que las familias con miembros en situación irregular tendrán que decidir si se quedan separados o regresan juntas a su país de origen.
Watch Kristen Welker's full interview with President-elect Donald Trump. https://t.co/JRUNNDcDWM
— Meet the Press (@MeetThePress) December 8, 2024
En cuanto a los dreamers, jóvenes que fueron traídos al país siendo niños, Donald Trump mostró un enfoque diferente. Reconoció que muchos de ellos han logrado éxitos en Estados Unidos y afirmó que buscará trabajar con los demócratas para llegar a una solución.
Tenemos que hacer algo por los dreamers. Algunos de ellos ya son adultos, tienen negocios y contribuyen a la sociedad,
-comentó el presidente electo de EUA.
Con estas declaraciones, Donald Trump reafirma su postura de mano dura en materia de inmigración, mientras promete abordar algunos temas con un enfoque más moderado, como el de los dreamers. Sin embargo, sus propuestas generan fuertes divisiones políticas y sociales.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.