Cae el gobierno de Bashar al-Assad en Siria; el presidente huyó del país

Los rebeldes anunciaron toque de queda en Siria después de tomar Damasco y la huída del presidente Bashar al-Assad; los habitantes celebraron el fin del régimen.

Actualizado el 08 diciembre 2024 16:21hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Gobierno de Siria cae ante movilización de rebeldes; presidente huye del país
Reuters

El régimen autoritario del presidente Bashar al-Assad cayó tras 24 años en Siria este 8 de diciembre de 2024; al ver el avance de las fuerzas insurgentes, decidió huir del país, hasta el momento se desconoce el destino a donde viajó.

Gobierno de Bashar al-Assad en Siria cayó; el régimen duró 50 años

[VIDEO] El régimen totalitario de Bashar al-Assad en Siria cayó; la gente salió a las calles con la bandera y celebró la huida del presidente.

La destitución del régimen por parte de los rebeldes sirios y la toma del control de Damasco, capital de Siria, fue celebrada por multitudes que se congregaron en calles y plazas importantes con la bandera en los hombros.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

SRE pide a connacionales precaución ante caída de régimen

Después de la caída del gobierno de Bashar al-Assad, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) exhortó a todas las personas mexicanas en Siria seguir las comunicaciones que emita la Embajada de México en Líbano por cualquier indicación relativa a su seguridad o algún apoyo consular que pudiera requerirse.

50 años de régimen totalitario en Siria

Aunque el presidente Bashar al-Assad fue 24 años “líder supremo” en Siria, el régimen totalitario duró 50 años, ya que él heredó el poder de su padre Hafez, quien fue el gobernante desde 1971.

Toque de queda en Damasco tras caída de al-Assad

Después de 13 horas de haber tomado el control del país, los insurgentes anunciaron un toque de queda a partir de las 16:00 horas y hasta las 5:00 de la madrugada. Asimismo dieron órdenes de respetar las propiedades públicas y privadas, además de no disparar.

 Corte Internacional ordena arresto contra Benjamín Netanyahu
También te puede interesar:

Corte Penal Internacional ordena arrestar a Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra

La Corte Penal Internacional emitió una orden de aprehensión contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Ver nota

¿Qué dijo el presidente de Israel tras la caída del gobierno de Siria?

El presidente Benjamín Netanyahu celebró la caída del régimen “lleno de tiranía” y aseguró que esta es una oportunidad para que el pueblo para vivir en paz, sin embargo también señaló que el derumbe del gobierno puede representar “grandes peligros”.

Este es un día histórico para Oriente Medio. El derrumbe del régimen de Asad, la tiranía de Damasco, ofrece una gran oportunidad, pero también entraña importantes peligros. Enviamos una mano de paz a todos aquellos más allá de nuestra frontera en Siria: a los drusos, a los kurdos, a los cristianos y a los musulmanes que quieren vivir en paz con Israel.

¿Qué pasará con Siria y quién gobernará?

De acuerdo con agencias internacionales, la Coalición Nacional Siria (CNFROS) señaló en un comunicado que labora para completar la transferencia del poder a un órgano de Gobierno de transición con poderes ejecutivos. Destacó a la comunidad internacional que busca una Siria libre, cuyo pilar sea la democracia y que sea pluralista.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx