Oficial: Estados Unidos impone aranceles de 25% a México; acusa al gobierno de estar coludido con el ‘narco’

Las principales cadenas de televisión de Canadá informaron que Estados Unidos comunicó al gobierno del primer ministro Justin Trudeau que los aranceles se aplicarán a todos los productos, salvo al petróleo y gas

Actualizado el 01 febrero 2025 16:43hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González
Canadá recibe notificación de Estados Unidos impuestos
Archivo

El gobierno canadiense recibió este sábado una notificación de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informando que se implementarán aranceles del 25% a las importaciones desde Canadá a partir del próximo martes 4 de febrero, según reportaron medios locales.

Las principales cadenas de televisión de Canadá informaron que Estados Unidos comunicó al gobierno del primer ministro Justin Trudeau que los aranceles se aplicarán a todos los productos, salvo al petróleo y gas, que tendrán un impuesto del 10%.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Se espera que Trudeau ofrezca una conferencia de prensa este sábado a las 18:00 hora local (23:00 GMT) para anunciar la respuesta de su país.

Una fuente de CBC News indicó que los impuestos seguirán en vigor hasta que el republicano considere que Canadá está tomando las medidas adecuadas para frenar el paso de fentanilo hacia Estados Unidos.

Aranceles de Estados Unidos a México

El Gobierno de Estados Unidos también estableció un arancel del 25% obre los productos importados desde México.

La Casa Blanca comunicó que el presidente Donald Trump está adoptando acciones firmes para resguardar a los ciudadanos estadounidenses frente a la crisis del fentanilo.

“El presidente Trump está implementando un arancel del 25 por ciento que deberán pagar los productores mexicanos hasta que México coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas. Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”, publicó la Casa Blanca en su cuenta de X.

Se detalló que el objetivo de las medidas es proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo, pues dicha sustancia es la principal causa de muerte en los estadounidenses de entre 18 y 45 años.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!