En imágenes: México envía 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte
Debido al acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Trump, elementos de la Guardia Nacional se desplegaron en la frontera norte con EUA.
El Gobierno de México ha comenzado el despliegue de 10 mil elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional a lo largo de los más de tres mil kilómetros de frontera norte con Estados Unidos.
La medida surge tras una negociación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, en la que México accedió a reforzar la militarización de la zona a cambio de posponer la aplicación de aranceles.
🚨 Inicia el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para reforzar la vigilancia en la frontera norte, cumpliendo el acuerdo con #DonaldTrump. pic.twitter.com/5afyDriAKZ
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 4, 2025
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Elementos de la Guardia Nacional viajan a diferentes puntos de la frontera norte
Desde la noche del lunes 3 de febrero, se han llevado a cabo maniobras en cuarteles de todo el país. Imágenes captadas en distintos aeropuertos muestran a miembros de la Guardia Nacional abordando aviones rumbo a la frontera norte.
En el Aeropuerto Internacional de Mérida, Yucatán, elementos se preparaban para partir, mientras que en el aeropuerto de Ciudad Juárez arribaban contingentes para reforzar la seguridad en la zona fronteriza y combatir el trasiego de drogas, también como parte de la Estrategia de Seguridad .
Elementos salen principalmente de los estados del sur
Uno de los principales movimientos ocurrió en el Aeropuerto Internacional Alberto Acuña Ongay, en Campeche, donde aproximadamente 500 elementos de la Guardia Nacional fueron trasladados a la frontera en aeronaves militares como la C-130K Hércules y la C-27J Spartan.
“Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país (...) que sepan que no es que estamos dejando descubiertos los Estados de la República, sino una reorientación de las fuerzas”, declaró Sheinbaum en conferencia de prensa.
La mandataria también señaló que, más allá de la diplomacia, el objetivo del despliegue es mitigar la violencia en la frontera, una problemática que ha persistido por décadas.
Según la mandataria mexicana, como parte del acuerdo, el Gobierno de Estados Unidos se comprometió a reforzar el control del tráfico de armas ilegales, que alimenta la violencia de los cárteles en territorio mexicano.
Mientras llega la nueva fecha de entrada en vigor de los aranceles, programada para el martes 4 de marzo, la frontera permanecerá blindada; sin embargo, miles de migrantes quedarán varados en la zona.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.