Retiran brócoli contaminado con Listeria por el riesgo “más alto”: Los supermercados afectados
Autoridades sanitarias retiran brócoli contaminado con Listeria de supermercados en Estados Unidos debido al riesgo para la salud e instan a desecharlo.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha emitido una alerta por la presencia de Listeria monocytogenes en lotes de brócoli contaminado, lo que ha llevado a su retiro inmediato del mercado.
Este tipo de contaminación representa un riesgo significativo para la salud, especialmente en poblaciones vulnerables como adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Retiran lotes de brócoli contaminado de supermercados
El retiro del producto fue ordenado tras la detección de Listeria monocytogenes en muestras de brócoli Marketside durante un control rutinario de calidad. La bacteria puede causar listeriosis, una infección que, en casos graves, puede derivar en complicaciones de salud severas.
Aunque hasta el momento no se han reportado casos confirmados de enfermedad relacionados con este lote, las autoridades han calificado el retiro como de nivel I, el más alto en la escala de riesgo de la FDA.
El producto retirado corresponde a lotes específicos de bolsas de 12 onzas de brócoli Marketside y con el código UPC 6 81131 32884 5. Estos fueron distribuidos en diversos supermercados, lo que ha generado preocupación entre consumidores y autoridades sanitarias.
Los 20 estados de EUA donde se vendió el brócoli contaminado
- Alaska
- Arkansas
- Arizona
- California
- Colorado
- Idaho
- Indiana
- Illinois
- Kentucky
- Louisiana
- Minnesota
- Montana
- Nevada
- Ohio
- Oklahoma
- Oregon
- Texas
- Utah
- Washington
- Wyoming
¿Qué supermercados vendieron el brócoli contaminado con Listeria?
Los lotes afectados fueron distribuidos en supermercados de 20 estados de EUA, con presencia destacada en tiendas Walmart. La FDA ha recomendado a quienes adquirieron este producto que revisen el código de lote y la fecha de vencimiento antes de su consumo.
En caso de coincidir con los datos proporcionados, se debe desechar inmediatamente o devolver al punto de compra.
Las investigaciones apuntan a que la posible contaminación se detectó durante un muestreo aleatorio realizado en un establecimiento de Texas. Hasta el momento, no se han reportado casos de listeriosis relacionados con este lote de brócoli, pero las autoridades mantienen la alerta para evitar cualquier riesgo adicional.
¿Cuáles son los riesgos de consumir brócoli con Listeria?
La Listeria monocytogenes puede provocar síntomas como fiebre alta, dolores musculares, náuseas y diarrea. En casos graves, la infección puede extenderse al sistema nervioso y causar complicaciones como meningitis. En mujeres embarazadas, el riesgo es aún mayor, ya que puede derivar en partos prematuros.
La listeriosis es especialmente peligrosa para personas con sistemas inmunológicos debilitados, como adultos mayores o pacientes con enfermedades crónicas. Aunque algunos individuos pueden desarrollar síntomas leves, otros pueden requerir atención médica urgente.
Ante cualquier síntoma sospechoso tras el consumo de brócoli contaminado, los especialistas recomiendan acudir de inmediato a un centro de salud.
La FDA aprueba el primer nuevo tipo de medicamento para el dolor en 25 años: Sus características
En los últimos días, la FDA aprobó el Journavx, un nuevo medicamento para el dolor; conoce cuál es su funcionamiento, beneficios y contraindicaciones.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.