España aprueba la reducción de la jornada laboral: Así está el debate en México
España aprobó la reducción de la jornada laboral a 37.5 horas; mientras tanto, en México la esperada reforma para disminuir a 40 horas sigue en debate.
![La reducción de la jornada laboral llegó a España mientras en México se espera por una resolución](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/033e6f1/2147483647/strip/true/crop/1281x728+0+0/resize/968x550!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fa8%2Fcc%2F1db14b734d48975ffde13d77769b%2Freduccion-jornada-laboral-en-mexico.jpg)
España ha dado un paso más en la regulación del tiempo de trabajo al aprobar la reducción de la jornada laboral a 37.5 horas semanales sin afectar los salarios. La medida busca modificar el régimen actual de 40 horas con el fin de mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Mientras tanto, en México, el debate sigue en curso.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
España aprobó la reducción de la jornada laboral
El Consejo de Ministros del presidente español Pedro Sánchez aprobó el anteproyecto de ley que establece la reducción de la jornada laboral . La propuesta fue acordada previamente entre el Ministerio de Trabajo y los distintos sindicatos. A partir de ahora, el texto pasará por una serie de revisiones institucionales antes de su presentación en el Congreso de los Diputados.
El Gobierno español enfrenta el reto de obtener el respaldo parlamentario necesario para su aprobación definitiva. Las negociaciones se prevén complejas debido a la composición del poder y la resistencia de algunos sectores. Organizaciones empresariales han expresado preocupaciones sobre el impacto en la productividad y la estructura económica.
El debate sobre la reducción de la jornada laboral en México
En México, el Congreso analiza una reforma constitucional para modificar el límite de horas de trabajo semanales de 48 a 40 horas. La iniciativa busca garantizar dos días de descanso por semana sin reducción salarial. El proceso legislativo se mantiene en discusión luego de su inicio el pasado 1 de febrero de 2025, con diferentes posturas entre legisladores y empresarios.
El artículo 123 de la Constitución establece actualmente que los trabajadores tienen derecho a un día de descanso por cada seis laborados. La reforma permitiría reorganizar las jornadas en distintos esquemas, como seis días de seis horas y media o cinco días de ocho horas.
Junto con esta modificación, se analizan otras iniciativas laborales, como la “Ley Silla”, la eliminación de la brecha salarial de género y la incorporación de trabajadores de plataformas digitales al Seguro Social. Si se aprueba, la implementación de la nueva jornada se haría de manera escalonada para minimizar el impacto en las empresas.
El resultado de estas negociaciones definirá el futuro del tiempo de trabajo en el país y su alineación con tendencias internacionales. Mientras en España la reducción de la jornada laboral avanza, en México el tema sigue en tratativas.
Fecha en que se retomará la discusión sobre la jornada laboral de 40 horas en México
¿Llegará la jornada laboral de 40 horas a México? Qué se sabe del debate de la propuesta y en qué estado está la posible reforma en el primer semestre del año.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.