Por primera vez, captan a pez diablo negro, especie que inspiró a personaje de ‘Buscando a Nemo’
En el océano hay una gran variedad de especies y una de las más raras es el pez diablo negro que recientemente fue captado en aguas superficiales.
![Captan por primera vez a pez diablo negro](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/935ad81/2147483647/strip/true/crop/1280x728+0+0/resize/968x551!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F9a%2F25%2Fd7f347bb4db6bd72384493c8ec84%2Fpez-diablo-negro.jpg)
Por primera vez logran captar a un pez diablo negro en plena luz del día y aquí te contamos todo lo que debes saber sobre esta peculiar especie que fue utilizada como inspiración para un personaje de una película.
La ONG Condrik Tenerife compartió una publicación en la que dio información sobre el avistamiento del pez diablo negro en aguas superficiales.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Captan pez diablo negro
Cabe destacar que este hallazgo es muy relevante pues el pez diablo negro no suele salir del abismo y siempre se encuentra en la parte más profunda y oscura del océano.
El avistamiento del pez diablo negro fue hallado a unos 2 kilómetros de la costa de Tenerife mientras realizaban una campaña de investigación sobre tiburones .
¿Por qué es raro el avistamiento del pez diablo negro?
Se desconoce la razón por la que el pez diablo negro se encontraba en aguas superficiales, pero las primeras hipótesis señalan que es probable que el animal estuviera enfermo y huyó de algún depredador.
Capturan tiburón prehistórico al sur de Portugal
Capturan tiburón prehistórico al sur de Portugal: Descubre cómo un raro tiburón con características prehistóricas fue capturado al sur de Portugal.
Características del pez diablo negro
El nombre científico del pez diablo negro es Melanocetus johnsonii y es una especie de rape abisal que habita en las profundidades del océano.
Se caracteriza por su aspecto oscuro y bioluminiscencia. Tiene un cuerpo globoso y boca grande con dientes afilados. Por lo regular es de color negro o marrón oscuro y puede camuflarse en la oscuridad del océano.
El pez diablo negro se alimenta de pequeños peces y crustáceos que son atraídos por su señuelo luminoso y una vez que se acercan el pez los atrapa con su boca.
Un dato curioso de este pez es que los creadores de ‘Buscando a Nemo’ se inspiraron en esa especie para crear al monstruo marino que casi se come al papá de Nemo y a Dori cuando estaban vagando en el océano.
![Buscando a Nemo](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/8fb8fd5/2147483647/strip/true/crop/680x510+0+0/resize/620x465!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F31%2F77%2F0e12ceaf478c9e8a475341a8f88b%2Ffoto-0000001320150511185041.jpg)
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.