Hamás cancela la liberación de rehenes; alega violación israelí

El grupo militante Hamás cancela la liberación de rehenes que estaba programada para el sábado 15 de febrero, alega que Israel no cumple con el alto al fuego.

Actualizado el 10 febrero 2025 11:04hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Hamás cancela liberación de rehenes por violación al alto al fuego
Reuters

El grupo militante Hamás cancela la liberación de rehenes que estaba programada para el sábado 15 de febrero. De acuerdo con medios internacionales, la organización política acusó a Israel de no cumplir con los términos del acuerdo de alto el fuego, lo que ocasionó que la relación entre estas naciones se fracturara.

 Israel libera prisioneros de Hamás tras fin a la guerra
También te puede interesar:

Israel libera prisioneros tras acuerdo de alto al fuego con Hamás

El pasado 15 de enero, Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para poner fin a la guerra que sostuvieron durante más de 15 meses y liberar a los rehenes.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Hamás acusa a Israel de violación a acuerdos

En un comunicado, Hamás denunció que Israel retrasó la entrada de ayuda humanitaria. Asimismo lo acusó de limitar el ingreso de tiendas de campaña y casas móviles, los cuales son usados por las personas que regresan a sus hogares destruidos por los bombardeos.

Hamás cancela liberación de rehenes
Reuters
Hamás se comprometió a liberar a los rehenes siempre y cuando Israel cumpliera su alto al fuego. Ahora los rehenes deberán esperar a la decisión de ambas regiones del Medio Oriente.

Además, señaló que la situación en Gaza sigue deteriorándose peligrosamente, lo que generó preocupación entre los mediadores egipcios y qataríes que ayudaron a negociar el cese al fuego.

Trump propone trasladar a los gazatíes a otro país

En medio de esta crisis, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió el martes pasado que la población de Gaza podría ser trasladada a un tercer país. Mencionó opciones como Egipto o Jordania. Según el mandatario, su plan busca poner a Gaza bajo control estadounidense y convertirla en la “Riviera de Oriente Medio”.

Esta idea fue respaldada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien la calificó de “extraordinaria”, pero rechazada de inmediato por países árabes, grupos palestinos y la propia población gazatí. Mientras tanto, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ordenó a su ejército elaborar un plan para permitir la salida de quienes deseen abandonar Gaza.

El acuerdo de liberación de rehenes en riesgo

Hasta el momento, 13 de los 33 rehenes israelíes contemplados en la primera fase del acuerdo fueron liberados, junto con cientos de prisioneros palestinos. También fueron entregados cinco rehenes tailandeses.

La segunda fase del acuerdo, que contempla la liberación de 60 rehenes adicionales y la retirada de tropas israelíes de Gaza, ya está en marcha. Sin embargo, la falta de confianza entre ambas partes, tras 15 meses del conflicto más violento en décadas, pone en duda la continuidad del proceso.

Mientras tanto, las tropas israelíes fueron desplegadas en varios puntos alrededor de la Franja de Gaza, a la espera de nuevas decisiones en las negociaciones.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!