Zelenski y Putin hablan con Trump; muestran disposición para lograr la paz entre Rusia y Ucrania
El presidente de los Estados Unidos dio a conocer que se encuentra trabajando, como intermediario, para poner fin a la guerra de Ucrania.
![Donald Trump y Putin](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/2294837/2147483647/strip/true/crop/1280x728+0+0/resize/968x551!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Ff3%2F6b%2F80918f4848c3930e841740c7cb16%2Fucrania-rusia-mexico-2025-portada-1.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , anunció este miércoles 12 de febrero que, tras conversaciones telefónicas con los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, se ha acordado iniciar negociaciones inmediatas para poner fin a la guerra en Ucrania.
Este conflicto, que comenzó en febrero de 2022 con la invasión rusa, ha causado millones de muertes, según afirmó Trump.
Donald Trump conversa con Putin y Zelenski para poner fin a la guerra de Ucrania
— DW Español (@dw_espanol) February 12, 2025
El presidente estadounidense habló este miércoles por teléfono con sus homólogos de Rusia, Vladímir Putin, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, en un primer paso para poner fin a la guerra de Ucrania.… pic.twitter.com/55LN93Q9yH
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Donald Trump informa los acuerdos con Rusia
En su red social Truth Social, Trump describió su llamada con Putin como “larga y muy productiva”, destacando la voluntad de ambos líderes de detener el derramamiento de sangre en Ucrania.
De acuerdo a un informe de la agencia EFE , el equipo negociador estadounidense estará encabezado por el secretario de Estado, Marco Rubio ; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, así como el enviado especial, Steve Witkoff.
Trump expresó su convicción de que estas negociaciones “serán exitosas": “Millones de personas han muerto en una guerra que no habría ocurrido si hubiera sido presidente, pero sucedió, así que debe de terminar”.
Guerra Rusia-Ucrania: Trump amenaza a Putin con sanciones y aranceles si no termina el conflicto
Donald Trump intensificó la presión sobre Rusia para que negocie el fin de la guerra en Ucrania y amenazó con imponer sanciones económicas.
Zelenski también charló con Trump
Posteriormente, Trump conversó con Zelenski para informarle sobre su diálogo con Putin. El presidente ucraniano manifestó su optimismo y disposición para alcanzar la paz, además ofreció compartir con Estados Unidos la experiencia de Ucrania en el desarrollo de drones y otras tecnologías militares.
“Le estoy agradecido al presidente Trump por su interés en lo que podemos conseguir juntos”, escribió el presidente ucraniano en redes sociales.
I had a long and detailed conversation with President Trump. I appreciate his genuine interest in our shared opportunities and how we can bring about real peace together.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 12, 2025
We discussed many aspects—diplomatic, military, and economic—and President Trump informed me about what… pic.twitter.com/flmigxqtbl
EUA busca encabezar la paz en Ucrania
Anteriormente, la administración Trump había mantenido una postura de apoyo militar y financiero a Ucrania, pero sin involucrarse directamente en negociaciones de paz.
El Kremlin confirmó las conversaciones entre Trump y Putin, señalando que ambos líderes discutieron la solución al conflicto en Ucrania y el intercambio de prisioneros.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó que Putin enfatizó la necesidad de abordar las causas iniciales del conflicto y acordó con Trump que es posible lograr una solución a largo plazo mediante negociaciones de paz.
Por su parte, está previsto que el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, se reúna en Múnich con el presidente Zelenski para continuar las discusiones sobre el proceso de paz.
Intercambio de prisioneros entre EUA y Rusia
Además de las negociaciones de paz, Estados Unidos y Rusia llevaron a cabo un intercambio de prisioneros.
Marc Fogel, un profesor estadounidense detenido en Rusia desde agosto de 2021 por posesión de cannabis medicinal y condenado a 14 años de prisión, fue liberado como parte de un canje.
Según informes, Rusia recibió a cambio a Alexander Vinnik, un presunto cibercriminal ruso. Trump recibió a Fogel en la Casa Blanca tras su liberación.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.