Marco Rubio confirmó plan entre EUA y México para combatir el tráfico de armas y drogas
El secretario de Estado de los Estados Unidos adelantó que ambos gobiernos han trabajado en un plan para asegurar la frontera entre ambas naciones.
![Marco Rubio](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/8b08f2b/2147483647/strip/true/crop/1280x728+0+0/resize/968x551!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F79%2Fe9%2Fa498c890431a83f41f499b41fae4%2Fmarco-rubio-mexico-2025-portada.jpg)
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio , confirmó el pasado viernes 14 de febrero que su gobierno colabora estrechamente con México en un plan conjunto para combatir el tráfico de armas y drogas en la frontera compartida, problemática que afecta a ambas naciones.
En una entrevista, Rubio destacó que el Gobierno de México ha implementado medidas para asegurar su frontera y ha solicitado apoyo para mantener las armas fuera del alcance de los cárteles de la droga.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, hablan sobre los vuelos de deportación de migrantes y el tráfico de fentanilo.https://t.co/Mx8mbDouSN
— EFE Noticias (@EFEnoticias) February 14, 2025
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Combatir el tráfico de armas es la petición del gobierno de México
“Muchos de estos cárteles están encontrando maneras de comprar armas en Estados Unidos y luego las llevan de regreso. Así que estamos trabajando en un plan con ellos colectivamente”, señaló el funcionario estadounidense.
El plan contempla que cada país actúe desde su respectivo lado de la frontera para abordar el tráfico de armas y fentanilo , además de frenar la migración masiva hacia Estados Unidos y desarticular a los cárteles de la droga.
“Vamos a trabajar juntos, ellos de su lado de la frontera, nosotros de nuestro lado, para poder resolver su problema de tráfico de armas y ellos nos pueden ayudar a resolver el problema del fentanilo, la migración masiva y el problema de los cárteles”, añadió el s ecretario de Estado.
Rubio enfatizó que los equipos de ambos países han estado en comunicación constante y anticipó que pronto habrá anuncios positivos al respecto.
Zelenski y Putin hablan con Trump; muestran disposición para lograr la paz entre Rusia y Ucrania
El presidente de los Estados Unidos dio a conocer que se encuentra trabajando, como intermediario, para poner fin a la guerra de Ucrania.
Llamadas con el titular de la SRE y Marco Rubio
En una llamada telefónica realizada el miércoles 12 de febrero, Rubio y el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), J uan Ramón de la Fuente , discutieron sobre los vuelos de deportación de migrantes y el control del tráfico de fentanilo.
El Departamento de Estado informó que ambos diplomáticos abordaron “acciones conjuntas para asegurar la frontera entre Estados Unidos y México, desmantelar los cárteles y detener el tráfico de fentanilo y armas”.
Rubio expresó su “aprecio por los recientes esfuerzos de México para frenar la migración ilegal”, destacando el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos y la recepción de vuelos con migrantes deportados.
Por su parte, De la Fuente subrayó la importancia de mantener un diálogo directo con pleno respeto a las soberanías nacionales y reafirmó el compromiso de México de trabajar de manera coordinada con Estados Unidos en beneficio de ambos pueblos.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.