Así se realiza la sucesión del papa, una tradición de siglos de antigüedad en la religión católica

El proceso de sucesión del papa es seguido a nivel mundial, debido a que la religión católica sigue siendo una de las más populares alrededor del planeta.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Vaticano
Reuters

La iglesia Católica sigue siendo una de las más importantes alrededor del mundo, debido a que cuenta con el mayor número de feligreses; sin embargo, podría vivir una revolución debido a un cambio de papa .

El papado tiene sus orígenes en el siglo I d.C., cuando San Pedro, uno de los 12 discípulos de Jesús, fue designado como el primer obispo de Roma. Según la teoría petrina, la autoridad otorgada por Cristo a Pedro ha sido transmitida a todos los papas a lo largo de los siglos.

Aunque el título “papa” era utilizado por diversos líderes religiosos, la exclusividad del término para el obispo de Roma no se estableció hasta el siglo VI, consolidando su primacía sobre la iglesia Católica.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

La elección de papa y su tradición de siglos

Durante siglos, la elección de los papas estuvo influenciada por la opinión del clero y los fieles, lo que provocaba disputas y la aparición de antipapas. En 1059, el papa Nicolás II estableció que la elección del sumo pontífice recaería en los cardenales obispos, lo que posteriormente derivó en la creación del Colegio Cardenalicio en 1150.

Con el paso del tiempo, se introdujeron reglas como la necesidad de una mayoría de dos tercios de los votos desde 1179 y la fijación del límite de edad para los cardenales votantes en 80 años desde 1970.

 Papa Francisco fue hospitalizado en Roma
También te puede interesar:

Hospitalizan al Papa Francisco por grave enfermedad y estos podrían ser sus posibles sustitutos

El Papa Francisco fue hospitalizado en Roma, Italia para tratar una grave enfermedad que padece; hay tres posibles sustitutos para el Pontificio en el Vaticano.

Ver nota

El proceso para elegir un nuevo papa

El , el proceso formal de elección de un nuevo papa, inicia entre 15 y 20 días después de que el trono quede vacante, ya sea por fallecimiento o renuncia.

Los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina hasta que se alcanza una decisión. Durante este período, el público sigue el proceso a través del humo que emana de la chimenea de la capilla: negro si no se ha logrado una elección y blanco cuando se ha designado un nuevo pontífice.

La salud del papa Francisco

Actualmente, la salud del papa Francisco, elegido en 2013, ha generado preocupación en la comunidad católica. Internado recientemente, su situación ha reavivado la discusión sobre el mecanismo de sucesión y la posibilidad de una nueva elección papal en un futuro cercano.

La historia del papado muestra que la renuncia es una excepción, como ocurrió con Benedicto XVI en 2013, pero el delicado estado de salud del actual sumo pontífice podría plantear escenarios inéditos para la iglesia Católica.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx