Hamás liberará a 6 rehenes israelíes; son los últimos vivos de la primera fase de la tregua
En cumplimiento del acuerdo, cada rehén será intercambiado por 77 prisioneros palestinos. Con ello se busca concluir con éxito la primera etapa del acuerdo de alto el fuego y abrir paso a las negociaciones para una segunda fase.

Hamás anunció que el sábado 22 de febrero llevará a cabo la liberación de los últimos seis rehenes vivos incluidos en la primera fase del acuerdo de alto el fuego. El jefe de la delegación negociadora de Hamás, Jalil al Haya, detalló que, además, el jueves serán entregados cuatro cuerpos de víctimas, incluidos los de la familia Bibas, como parte de este proceso.
Los seis rehenes que serán liberados incluyen a Ebra Mangesto, un ciudadano etíope-israelí, y Hisham al Sayed, un beduino, quienes habían sido secuestrados en Gaza desde 2014 y 2015, respectivamente, tras ingresar al enclave de forma voluntaria. En cumplimiento del acuerdo, cada rehén será intercambiado por 77 prisioneros palestinos, entre ellos 47 que formaban parte del millar liberado en el acuerdo de Shalit en 2011 y que habían sido detenidos nuevamente después.
Además, como parte del acuerdo, Hamás entregará cuatro cuerpos este jueves, entre los cuales se encuentran los de Shiri Bibas, ciudadana argentina, y sus dos hijos, Ariel y Kfir. Kfir, el rehén más joven en ser secuestrado el 7 de octubre de 2023, tenía solo 9 meses cuando fue capturado en el kibutz Nir Oz, ubicado a 1.5 kilómetros de la frontera con Gaza. Aunque Hamás había afirmado en noviembre de 2023 que los tres habían muerto en bombardeos israelíes, Israel no había podido confirmar la información en ese momento.
Alto al fuego en Gaza: Hamás libera 3 rehenes israelíes a cambio de 369 presos palestinos
Hamás entregó en Jan Yunis, en el sur de la Franja, al israelo-argentino Yair Horn, de 46 años, a Sasha Trupanov, un ruso-israelí de 29 años, y al estadounidense-israelí Sagui Dekel-Chen, de 36.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
El padre de los niños, Yarden Bibas, fue liberado con vida el 1 de febrero tras 16 meses de cautiverio. Según Al Haya, la entrega de estos cuerpos y la liberación de los rehenes buscan concluir con éxito la primera fase del acuerdo de alto el fuego y abrir paso a las negociaciones para una segunda fase que abarcaría el fin de la guerra y la liberación de los demás rehenes.
Al Haya también criticó al Gobierno israelí, liderado por Benjamín Netanyahu, por “procrastinar” y tratar de evitar las partes humanitarias del acuerdo, como la entrada de material de reconstrucción y refugios para Gaza. El líder de Hamás afirmó que continúan trabajando con mediadores internacionales, particularmente Egipto y Qatar, para garantizar que Israel permita la entrada de maquinaria pesada y suficientes refugios en el enclave, tal como estipula el acuerdo de alto el fuego.
El gobierno israelí, por su parte, reunió a su gabinete de seguridad para discutir cómo abordar la segunda fase del acuerdo, cuya negociación debería haber comenzado a principios de febrero.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.