Tiene 37 años, es enfermera, pensó que tenía solo dolor muscular y era cáncer en etapa 4

Tiffany Job fue diagnosticada con cáncer de pulmón en etapa 4 tras confundir los síntomas con dolor muscular, destacando la dificultad de detección temprana.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina Del Rincón
dolor muscular cáncer
Getty Images

La historia de Tiffany Job, una enfermera de Texas, de 37 años y madre de gemelos, resalta cómo los síntomas de cáncer de pulmón pueden ser confundidos con afecciones más comunes, como un dolor muscular.

Todo comenzó como una leve molestia en el costado derecho, que Job pensó que era una tensión muscular por el ejercicio. Sin embargo, meses después, su diagnóstico fue uno de los más temidos: cáncer de pulmón en etapa 4.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Síntomas iniciales: La historia de la enfermera que descubrió que tenía cáncer

En marzo de 2020, Tiffany experimentó una incomodidad en el costado, que inicialmente no le prestó mucha atención. Según información del portal Business Insider, a lo largo de los siguientes meses, los síntomas empeoraron.

Durante una caminata en julio, ella notó que se agotaba rápidamente y su frecuencia cardíaca aumentaba sin explicación. A esto se le sumó una tos persistente que no desaparecía, incluso con antibióticos ni esteroides.

A pesar de varias consultas médicas, los doctores no pudieron determinar la causa exacta de los síntomas. Fue hasta septiembre, cuando una prueba de función pulmonar reveló que su capacidad respiratoria era comparable a la de una persona mayor de 80 años.

Aunque los especialistas descartaron inicialmente el cáncer, el diagnóstico definitivo llegó más tarde: cáncer de pulmón en etapa 4, con metástasis en cuello, pelvis y fémur derecho.

Cáncer de pulmón: Un diagnóstico tarde, pero posible de tratar

El cáncer de pulmón es una de las principales causas de muerte a nivel global. Su diagnóstico temprano es crucial, pero la enfermedad avanza de manera silenciosa y en muchas ocasiones no presenta síntomas evidentes.

Los factores de riesgo más comunes incluyen el tabaquismo, pero también puede afectar a personas que nunca han fumado, como fue el caso de Tiffany, quien además tenía una mutación en el gen EGFR. Esto le permitió acceder a un ensayo clínico con tratamiento específico.

A pesar de los desafíos, Tiffany se mantiene positiva, enfrentando su enfermedad con valentía. Su historia resalta la importancia de estar atentos a los síntomas que podrían parecer inofensivos y la relevancia de la detección temprana para mejorar las posibilidades de tratamiento .

 El síntoma facial que podría ser cáncer de pulmón
También te puede interesar:

¡Atención! Este signo facial podría ser síntoma de cáncer de pulmón

Descubre cuál es el signo facial que podría pasar desapercibido en la detección temprana del cáncer de pulmón.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!