Papa Francisco se encuentra en estado “crítico”, le realizaron una transfusión de sangre
Cabe recordar que el Papa Francisco fue hospitalizado desde hace 8 días debido a una neumonía bilateral y a pesar de que se mantiene estable todavía no esta fuera de peligro.

La oficia de comunicación del Vaticano dio a conocer que el estado de salud del papa Francisco es ‘crítica’ a pesar de que había tenido mejoras en los últimos días.
Cabe recordar que el papa Francisco fue hospitalizado desde hace 8 días debido a una neumonía bilateral y a pesar de que se mantiene estable todavía no esta fuera de peligro.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Estado de salud del papa Francisco es crítico
De acuerdo con el comunicado , las condiciones del papa Francisco son críticas y el pontífice no está fuera de peligro.
La mañana de este sábado 22 de febrero de 2025 el papa Francisco presentó una crisis respiratoria asmática prolongada y tuvo que recibir oxígeno.
Además, los análisis de sangre revelaron trombocitopenia, asociada a la anemia por lo que le tuvieron que realizar una transfusión de sangre.
Los médicos mantienen el pronóstico del papa Francisco como reservado.
¿Cuántas veces ha visitado México el papa Francisco?
El papa Francisco es el primer pontífice latinoamericano; estos son los estados de la República Mexicana que ha visitado Jorge Bergoglio.
Biografía del papa Francisco
El papa Francisco nació en Argentina el 17 de diciembre de 1935, es hijo de emigrantes piamonteses. Obtuvo un diploma como técnico químico y después eligió el sacerdocio y entro en el seminario diocesano de Villa Devoto. En marzo de 1958 pasó al noviciado de la Compañía de Jesús y concluyó sus estudios en humanidades en Chile.
Cuando regresó a Argentina se licenció en filosofía en el Colegio San José de San Miguel. Fue profesor de Literatura y psicología. Para 1969 recibió la ordenación sacerdotal. En 1973 fue elegido provincial de los jesuitas de Argentina y para 1992 Juan Pablo II lo nombra obispo titular de Auca y auxiliar de Buenos Aires. Para 2002 Juan Pablo II lo nombra cardenal.
En 2002 declina al nombramiento como presidente de la Conferencia episcopal de Argentina pero tres años después participa como cónclave en el que es elegido Benedicto XVI.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.