Elecciones en Alemania: Friedrich Merz y los conservadores encaminan la victoria

Los partidos conservadores de Alemania, CDU / CSU, están cerca de ganar las elecciones del 2025; en segundo lugar quedó el partido de ultraderecha AfD.

Actualizado el 23 febrero 2025 15:52hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Elecciones en Alemania: Conservadores ganan
Reuters

Las elecciones de 2025 marcarán un rumbo muy diferente para Alemania en comparación a los últimos años. Ahora la oposición de los conservadores tomará el poder, liderados por Friedrich Merz, quien se encamina a ser el próximo canciller con el 28.5% de votos.

Asimismo, la ultraderecha ha tenido las mejores elecciones de su historia. La “Alternativa para Alemania”, AfD, conseguiría más del doble de votos en comparación a la elección pasada (10.34% en 2021) y ocuparía el segundo lugar con el 20.6%.

Por último, el Partido Socialdemócrata (SPD) de Olaf Scholz, quien buscó la reelección como canciller, quedaría en el tercer lugar, con el 16.4% de votos y una caída alarmante en comparación a la elección del 2021, donde ganaron con el 25.74%.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Resultados al momento de las elecciones en Alemania

Todavía no se han contado todos los votos y se espera que los resultados finales estén listos el lunes 24 de febrero, sin embargo, la tendencia de voto y los 125 distritos electorales registrados indican los siguientes resultados:

  1. CDU/CSU / Conservadores / Friedrich Merz - 28.5%
  2. AfD / Extremaderecha / Alice Weidel / 20.6%
  3. SDP / Socialdemócrata / Olaf Scholz / 16.5%
  4. GRÜNE / Robert Habeck / 11%

Conservadores, la coalición que que gana las elecciones en Alemania 2025

El bloque conservador CDU/CSU liderado por Friedrich Merz encabeza las elecciones con una importante ventaja sobre el partido de ultraderecha AfD. De hecho, el mismo Merz ha declarado que celebran la victoria y que desde mañana mismo comenzarán a trabajar para mejorar al país .

Cabe destacar que Merz rechazó tajantemente hacer una coalición con la extrema derecha y aseguró que su partido quiere “todo lo contrario a lo que ellos quieren”, confirmando que no es posible gobernar con ellos.

A su vez, el próximo canciller de Alemania ha prometido tener un mayor liderazgo que su sucesor, Scholz, actuando para que Alemania vuelva a lo más alto de Europa. Basta decir que Merz se considera a sí mismo la antítesis de la excanciller Angela Merkel, quien dirigió Alemania por 16 años.

El ascenso de la extrema derecha en Alemania, un fenómeno de estudio

Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, un partido de extrema derecha ha quedado tan alto en las elecciones nacionales de Alemania. Una muestra clara del terreno ideológico que han ganado en los últimos años y de las grandes ambiciones que tienen para volver al poder.

El partido Alternativa para Alemania (AfD) recién se fundó en 2013, pero se considera con raíces Nazi, con políticas antiinmigración muy estrictas, que han provocado gran controversia a nivel mundial.

La líder del partido de extrema derecha, Alice Widel, prometió que en las próximas elecciones serán los primeros, afirmando que ahora son un partido mayoritario y que cuentan con el apoyo de uno de los hombres más ricos del mundo, Elon Musk.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx