Un país almacena el 50% del oro del planeta y los expertos lo llaman el “tesoro oculto” de la Tierra

Un sitio en Sudáfrica alberga la mayor reserva de oro del planeta Tierra, con el 50% del metal extraído en la historia; dónde se ubica y qué importancia tiene.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
Desde 1880 que un país encontró el yacimiento de oro más grande de la Tierra
Getty Images

A lo largo de la historia, la humanidad ha estado cautivada por el oro , un metal precioso que ha influido profundamente en el desarrollo de economías, impulsado la expansión de imperios y motivado viajes de exploración a lo largo de los siglos. El oro ha sido considerado no solo un símbolo de riqueza en la Tierra, sino también un activo fundamental en sectores industriales y financieros.

Lo que pocos conocen es que la mitad del elemento que circula en el mundo proviene de un solo yacimiento geológico, un hecho que resalta la concentración de este recurso en determinados lugares y su enorme impacto.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Dónde se encuentra la mayor reserva de oro de la Tierra?

Ubicada en Sudáfrica, la cuenca de Witwatersrand , en Sudáfrica, es el principal depósito de oro del mundo. Esta región, situada en la provincia de Gauteng, ha sido el epicentro de la minería aurífera desde su descubrimiento en 1886. Se estima que esta zona ha producido cerca del 50% del oro extraído en la historia, convirtiéndola en un punto clave para la economía global.

La formación de Witwatersrand se remonta a hace 2.970 millones de años, cuando los depósitos auríferos quedaron atrapados en capas de roca sedimentaria. Su riqueza mineral provocó una fiebre del oro que transformó a Johannesburgo en un centro financiero y minero de relevancia mundial.

¿Por qué Witwatersrand es crucial para la minería?

A pesar del agotamiento de algunos yacimientos, la región sigue albergando una de las mayores concentraciones de oro del planeta. Las minas de Mponeng y TauTona, situadas en esta cuenca, se encuentran entre las más profundas del mundo, alcanzando hasta 4 mil metros bajo la superficie. Estas explotaciones han permitido extraer grandes cantidades de oro, aunque con costos operativos cada vez más elevados.

La minería en Witwatersrand ha impulsado el desarrollo de tecnologías avanzadas para la extracción en profundidades extremas. Sistemas de ventilación, perforación y refrigeración se han perfeccionado con el fin de mantener la seguridad de los trabajadores y garantizar la rentabilidad de las operaciones.

El impacto de este yacimiento ha trascendido la minería. Durante décadas, Sudáfrica ha sido uno de los mayores exportadores de oro, lo que ha fortalecido su economía y le ha otorgado un papel clave en los mercados internacionales. Aunque la producción ha disminuido con el tiempo, Witwatersrand sigue siendo una referencia en la industria aurífera y un testimonio de la riqueza mineral del planeta.

El futuro del oro en Witwatersrand: ¿Qué le depara a este “tesoro oculto”?

Aunque Witwatersrand sigue siendo una de las mayores fuentes de oro del mundo, el futuro de su industria minera está lleno de incertidumbre. Las reservas fácilmente accesibles están agotándose y la minería a grandes profundidades está resultando cada vez más costosa y peligrosa.

En la actualidad, el ritmo de producción ha disminuido, pero la minería sigue siendo una de las principales fuentes de empleo en la región.

Roban 200 toneladas de minerales, oro, plata, zinc y cobre

[VIDEO] Como si fuera de película, delincuentes se roban 200 toneladas de diferentes tipos de minerales y las autoridades ya comenzaron con las investigaciones.
 Los depósitos de minerales presentes en México
También te puede interesar:

Mapa revela dónde están los depósitos de minerales más valiosos del mundo: Los presentes en México

Un mapa interactivo muestra los principales depósitos de minerales en el mundo, incluyendo los presentes en México; son clave en la producción de litio y plata.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!