EUA ‘levanta’ muro sobre canal del río Tijuana que causaría inundaciones; denuncian violación de tratados
Los especialistas advierten que la intervención en el cauce sin estudios adecuados podría incrementar el riesgo de desbordamientos y poner en peligro a miles de personas.

La construcción de un muro fronterizo en el canal del río Tijuana por parte del gobierno de Estados Unidos ha generado preocupación entre autoridades mexicanas y expertos, quienes advierten que la obra viola tratados internacionales y podría ocasionar inundaciones graves.
El muro, de aproximadamente nueve metros de altura, cruza la frontera entre Tijuana y San Ysidro. Cuenta con compuertas de acero operadas electrónicamente para permitir el paso del agua, sin embargo ingenieros y funcionarios de Baja California han alertado que la estructura podría alterar el flujo del río y representar un riesgo para la zona urbana de Tijuana y comunidades del sur de California.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Adriana Reséndez Maldonado, subdirectora de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), indicó que la obra vulnera acuerdos bilaterales, como el firmado en 1977, que estipula que cualquier construcción sobre el cauce del río Tijuana debe contar con la aprobación de ambos países.
El impacto de este muro podría ser negativo, con posibles inundaciones, daños materiales y pérdida de vidas en territorio mexicano
-advirtió Reséndez.
Por su parte, el antropólogo Víctor Clark Alfaro, director del Centro Binacional de los Derechos Humanos, calificó la situación como “un tema complejo” y destacó que México debe exigir el cumplimiento de los acuerdos internacionales.
Los especialistas advierten que la intervención en el cauce sin estudios adecuados podría incrementar el riesgo de desbordamientos y poner en peligro a miles de personas.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.