Dónde queda Myanmar, el país impactado por el violento terremoto

El viernes, Myanmar fue epicentro de un sismo de magnitud 7.7 que ha dejado miles de muertos; conoce dónde queda este país y cómo ocurrió el terremoto.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina del Rincón
Dónde queda Myanmar
Getty Images

El pasado 28 de marzo, Myanmar, nación ubicada en el Sudeste Asiático, fue el epicentro de un terremoto magnitud 7.7 que dejó devastadoras consecuencias . El sismo, registrado con una profundidad de apenas 10 km, provocó el colapso de puentes, carreteras y edificaciones en la capital, Naipyidó, así como en la ciudad de Mandalay. ¿Dónde queda exactamente este país?

De acuerdo con las autoridades locales y organismos humanitarios, se han reportado entre 2 mil muertes y aproximadamente 4 mil heridos. El movimiento telúrico también se sintió con fuerza en Tailandia, donde un edificio en construcción se derrumbó en Bangkok, generando escenas de pánico entre los habitantes, de acuerdo a información de The Huffington Post.

La réplica más intensa, de magnitud 6.4, ocurrió poco después del sismo principal, complicando aún más las labores de rescate.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Dónde queda Myanmar y qué países lo rodean?

Myanmar, conocido hasta 1989 como Birmania, se ubica en el centro del Sudeste Asiático continental y comparte fronteras con China, India, Bangladesh, Laos y Tailandia. Su territorio se extiende desde las costas del mar de Andamán hasta las montañas que colindan con el Tíbet y Yunnan.

En 2006, el gobierno militar trasladó la capital desde Yangón a Naipyidó, una ciudad construida desde cero para fines administrativos. El epicentro del sismo se localizó cerca de Mandalay, al norte del país.

Esta región, junto con Sagaing y el estado de Shan, ha sido declarada en estado de emergencia. La topografía montañosa y el precario estado de la infraestructura han dificultado la llegada de ayuda humanitaria, según la Cruz Roja.

Myanmar es una nación con una rica historia, marcada por su herencia colonial británica y una prolongada presencia de gobiernos militares desde 1962. A pesar de contar con recursos naturales valiosos como jade, gas natural y teca, la falta de desarrollo económico y los conflictos internos han afectado su estabilidad.

SRE confirma que no hay mexicanos afectados tras terremoto en Myanmar

[VIDEO] Un terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar provocó evacuaciones en los países de Vietnam y Tailandia; las autoridades mexicanas siguen al pendiente si algún connacional se encuentra en el lugar.

El país ya ha enfrentado catástrofes en el pasado, como el ciclón Nargis en 2008, que dejó más de 20 mil muertos. Ahora, el terremoto volvió a poner a prueba la resiliencia de una población mayormente rural, que habita en estructuras frágiles y zonas de difícil acceso.

Las autoridades continúan evaluando los daños mientras las réplicas persisten. Este evento ha recordado la alta vulnerabilidad sísmica de Myanmar, que se encuentra en una zona de intensa actividad tectónica dentro del cinturón de fuego del Pacífico.

 Amnistía Internacional
También te puede interesar:

Amnistía Internacional alerta sobre posible bloqueo oficial para saber qué pasó realmente en la zona del epicentro

Amnistía Internacional advierte sobre un posible bloqueo informativo en Myanmar tras el sismo de magnitud 7.7; qué ocurre con el acceso humanitario.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!