CBP One: Gobierno de Donald Trump revoca el estatus legal a estos migrantes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementó una nueva medida relacionada al CBP One que afectará a miles de migrantes; esto es lo que se sabe.

Miles de migrantes se verán afectados con la nueva disposición del gobierno del presidente de Estados Unidos (EUA), Donald Trump, quien ordenó revocar el CBP One, lo que en consecuencia cancela automáticamente la permanencia legal en el país. Esta medida fue anunciada el lunes 7 de abril, y en horas posteriores comenzaron a reportarse los primeros casos de personas que ya fueron notificadas con las instrucciones para abandonar el territorio a la brevedad.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué es y cómo funciona el CBP One?
Según el portal de Aduanas y Protección Fronteriza de EUA, el CBP One es una aplicación diseñada por sus oficinas para facilitar el acceso al país a través de distintos puntos de entrada terrestre con la frontera de México. Entre sus beneficios, también destacaba la posibilidad de pedir asilo en el territorio. El Consejo Americano de Inmigración detalla que este plan fue implementado en 2020 bajo el mandato del exmandatario Joe Biden, y posteriormente se convirtió en uno de los recursos más utilizados para este propósito.
Sin embargo, desde que Donald Trump se convirtió en el presidente electo de EUA, determinó que entre sus funciones estaría la invalidación de este proceso, lo que sería parte de sus medidas para la migración en su territorio.
¿Qué pasará con los migrantes que reciban la suspensión del CBP One?
Reportes de AP confirmaron que ya empezó con la cancelación del CBP One, una estrategia respaldada por Trump que tiene como propósito notificar a los usuarios que esta herramienta ya no tiene validez , por lo que tendrán que regresar a sus lugares de origen de forma inmediata.
Asimismo, el aviso incluiría una invitación a salir del país por voluntad propia y confirmar esta elección en la aplicación, mientras que quienes decidan hacer caso omiso de esta sugerencia, podrían estar sujetos a ser deportados por las autoridades .
Juicio de Donald Trump: Testimonio Daniel Cohen
En tanto, y sumado a esto, la administración Trump determinó la revocación del programa de “parole” humanitario que beneficiaba a más de 500 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, otorgándoles estatus legal temporal en EUA. Estos migrantes también han sido instruidos para abandonar el país antes del 24 de abril de este año.
Estados Unidos mandará otros 600 militares a la frontera con México; suman más de 9 mil elementos
El grupo estará compuesto por alrededor de 40 analistas de Inteligencia de la Fuerza Aérea y aproximadamente 590 ingenieros del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.