Este país tiene su himno, ejército y moneda pero no aparece en el mapa del mundo
Este país no aparece en el mapa, tiene su propio himno, moneda y ejército, conoce todo sobre Transnistria, una nación con una peculiar historia.

En el mundo existen muchos países, pero hay uno que no es reconocido oficialmente pero tiene su bandera, Constitución, moneda y hasta ejército; aquí te contamos todo sobre Transnistria , una nación cuya existencia es una paradoja.
El país con el ejército más poderoso del mundo
En el mundo existen 5 países que tienen un arsenal, tecnología y tropas muy poderosas, aquí te decimos cuál es el país con el mejor ejército del mundo.
Transnistria, es una nación que no aparece en el mapa pero tiene todo para ser una nación reconocida, emergió en 1990, al temer que Moldavia se integrara a Rumanía tras la disolución de la URSS.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cómo surgió Transnistria?
La República Moldava de Pridnestrovia emergió en 1990 al temer que Moldavia se integrará a Rumanía luego de la disolución de la URSS .
Cabe recordar que en 1992 un conflicto marcó su separación de facto luego de un alto al fuego en el que Rusia medió y mantuvo a las tropas en la zona y desde entonces tiene un respaldo político y económico de Moscú pero Rusia no lo ha reconocido.
Transnistria tiene 400 mil habitantes y en dicha nación puedes encontrar estatuas de Lenin y sellos postales con la hoz y el martillo.
Las calles están adornadas con símbolos comunistas, en las escuelas enseñan historia y el gobierno local controla la administración, los medios y las instituciones.
El rublo transnistrio es una moneda plástica no reconocida ni convertible fuera de sus fronteras.
Sin salvación: IA revela los 4 países más seguros en caso de una nueva guerra mundial nuclear
La Inteligencia Artificial reveló cuáles son los países más seguros para sobrevivir a una nueva guerra mundial; uno de ellos está en América Latina.
¿Cómo es viajar a Transnistria?
Para viajar a Transnistria no es necesario contar con visa; sin embargo, los turistas deben adaptarse a ciertas condiciones como:
- Controles fronterizos
- Permisos temporales
- Limitaciones fotográficas en zonas estratégicas
Además, la prensa esta controlada, la libertad de expresión es limitada y la presencia militar rusa sigue activa.
Sus habitantes tienen múltiples nacionalidades y cruzan las fronteras para trabajar o estudiar. Visitar este país es como estar en otra época y sus habitantes se rigen bajo sus leyes, rituales patrios y nostalgia soviética.
México ocupa el lugar 34 entre los ejércitos más poderosos
El poder militar de los países se mide entre mano de obra disponible y armamento aéreo, combate y naval.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.