“Capibara, capibara”: El lugar donde está prohibido tener a este animal y dan multas de hasta 200 mil pesos
La capibara es un animal cuya tenencia como mascota está prohibida en un lugar específico; conoce por qué es ilegal tenerlo, qué multas implica y qué hacer.

La capibara, un roedor semiacuático que ha ganado popularidad en redes sociales por su carácter tranquilo y apariencia tierna , está incluido en la lista de animales prohibidos como mascota en California, Estados Unidos. Las multas por tener uno pueden alcanzar los 10 mil dólares (200 mil pesos mexicanos).
Aunque esta especie se ha convertido en una figura cultural viral, la ley estatal impide su tenencia por motivos relacionados con la protección ambiental, la salud pública y la conservación de especies.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Por qué está prohibido tener una capibara como mascota en California?
Según el Título 14, Sección 671 del Código de Regulaciones de California , la capibara se considera una especie de vida silvestre cuya posesión está vetada.
Las autoridades estatales han indicado que la medida busca evitar riesgos como la propagación de enfermedades, la introducción de especies invasoras y posibles incidentes con humanos o animales domésticos.
El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California tiene la autoridad para confiscar capibaras mantenidas ilegalmente.
¿Cuál es la multa por tener capibaras en casa?
Además del retiro del animal, quienes infringen esta ley pueden enfrentar multas que oscilan entre los 500 y los 10.000 dólares, cargos menores con penas de hasta seis meses de cárcel, y la obligación de cubrir los costos del manejo del animal.
En casos donde una persona es acusada de tener una capibara u otra especie prohibida, se recomienda contactar de inmediato a un abogado penalista.
Aunque no todos los casos derivan en juicio, la ley permite castigar la posesión no autorizada de animales exóticos. En ocasiones, la intervención de un abogado puede ayudar a negociar la entrega voluntaria del animal y minimizar consecuencias legales.
En México, la posesión de animales exóticos sin la debida autorización puede acarrear severas sanciones legales. Según la Ley General de Vida Silvestre, las multas por participar en el tráfico de animales exóticos oscilan entre 50 y 50 mil días de salario mínimo, lo que equivale aproximadamente desde 7,085 hasta 7,085,000 pesos mexicanos. En casos de reincidencia, estas multas pueden duplicarse.
Además de las sanciones económicas, el Código Penal Federal establece penas de uno a nueve años de prisión y multas de 300 a 3 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) para quienes capturen, dañen o priven de la vida a especies de fauna silvestre en peligro de extinción, amenazadas o sujetas a protección especial. Estas penas pueden incrementarse hasta en tres años adicionales de prisión y hasta mil días multa adicionales si las conductas se realizan en áreas naturales protegidas o con fines comerciales.
¿Cómo es el capibara y por qué se volvió tan popular?
La capibara es el roedor más grande del mundo y vive en hábitats húmedos de América del Sur. Se caracteriza por su naturaleza sociable, su capacidad de nadar largas distancias, y una comunicación rica en vocalizaciones.
A pesar de su apariencia inofensiva, su tenencia sin permisos adecuados puede alterar ecosistemas y representar un riesgo sanitario.

La fama de la capibara explotó globalmente gracias a videos virales en TikTok, especialmente por la canción “Capibara Song”. Actualmente, su imagen aparece en productos de consumo como peluches, ropa, artículos escolares y decoración.
Esta fama ha incrementado el interés por tener una como mascota, lo cual contrasta con su estatus legal en lugares como California, donde su tenencia sigue estrictamente prohibida.
El origen de la popularidad de los tiernos Capibara
En este lugar del Edomex puedes acariciar capibaras gratis
¿Te gustan los animales? Te decimos en dónde puedes acariciar a los Capibaras y a otros animales completamente gratis en el Edomex. Aquí te contamos los detalles.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.