Ecuador declara estado de excepción ante “extrema” violencia y previo a elecciones

El estado de excepción aplica para las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, El Oro, Orellana y Sucumbíos; además de la capital ecuatoriana y las cárceles.

Actualizado el 12 abril 2025 20:08hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González
Ecuador declara estado de excepción en Quito y siete provincias por crimen organizado
Reuters

Ecuador declaró en estado de excepción a siete de sus 24 provincias, así como a Quito y al sistema penitenciario ante un incremento de la violencia de bandas del narcotráfico.

El estado de excepción aplica para las provincias costeras de Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena y El Oro y las amazónicas Orellana y Sucumbíos, además de la capital ecuatoriana, la convulsa localidad minera de Camilo Ponce Enríquez y las cárceles de la nación.

Noboa impuso el estado de emergencia ante “el incremento de índices de violencia, cometimiento de delitos e intensidad de la perpetración de ilícitos por grupos armados organizados”, explica el texto.

 Daniel Noboa nuevo presidente de Ecuador
También te puede interesar:

Daniel Noboa asume la presidencia de Ecuador por solo año y medio, ¿por qué tendrá un mandato tan corto?

Daniel Noboa ocupará el cargo de presidente por 17 meses, te contamos la razón por la que tendrá un mandato tan corto y cuáles son los cambios que propone.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Además suspendió los derechos a la inviolabilidad de domicilio y la correspondencia y a la libertad de reunión, y ordenó un toque de queda nocturno de siete horas en varias localidades de Guayas, Los Ríos, Orellana y Sucumbíos, además de Ponce Enríquez.

La medida, por 60 días, entró en vigencia a un día de la elección presidencial, que disputarán el mandatario Daniel Noboa y la opositora izquierdista Luisa González, y tras registrarse un asesinato cada hora en enero y febrero, el inicio de año más sangriento desde que se tiene reportes.

Noboa, en el poder desde noviembre de 2023, ha decretado permanentes estados de excepción para enfrentar la arremetida de los grupos narco que se disputan el control del negocio, creando terror entre la población.

 Conflicto Mexico-Ecuador
También te puede interesar:

Conflicto México-Ecuador: Todo lo que sabemos tras la ruptura de relaciones entre naciones

El conflicto México-Ecuador escaló de manera considerable el pasado viernes 5 de abril luego de que militares irrumpieron en la embajada mexicana en Quito.

Ver nota

La tasa de homicidios bajó del récord de 47 por cada 100 mil habitantes en 2023 a 38 en 2024, a pesar de lo cual en el último año fue la más alta de América Latina, de acuerdo con el grupo especializado Insight Crime.

El mandatario declaró en 2024 a Ecuador en conflicto armado interno, lo que le permite mantener en las calles a los militares con la orden de neutralizar bandas que mantienen nexos con cárteles internacionales y a las que calificó de “terroristas” y “beligerantes”.

¿Quiénes se disputan la elección en Ecuador?

Más de 13 millones de ciudadanos ecuatorianos están llamados a votar este domingo 13 de abril para elegir quién dirigirá el país durante los próximos cuatro años: El actual presidente y destacado empresario bananero, Daniel Noboa, o Luisa González, representante del movimiento Revolución Ciudadana.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!