Tras rumor sobre traslado de planta, estos autos Honda se fabrican en México

Por medio de sus redes sociales, Ebrard dio a conocer que charló con los directivos de Honda en medio de las amenazas por los aranceles de EUA.

2 minutos de lectura.
Compartir:
planta de Honda
Reuters

Honda Motor Co. desmintió este martes 15 de abril las versiones que apuntaban a un posible traslado de su producción desde México y Canadá hacia Estados Unidos, en respuesta a los nuevos aranceles del 25% impuestos por el gobierno de Donald Trump a los vehículos importados desde estos países.

La automotriz japonesa reafirmó su compromiso con sus operaciones en México y Canadá, señalando que no hay cambios previstos en sus planes de producción en estos países.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

El mensaje de Marcelo Ebrard sobre Honda en México

Sobre este tema, el titular de la Secretaría de Economía (SE) , Marcelo Ebrard , informó en la red social X que directivos de Honda le confirmaron que “no hay modificación alguna a sus planes de producción en México”.

Sin embargo, informes anteriores del periódico Nikkei sugerían que Honda planeaba aumentar su producción en Estados Unidos hasta en un 30% en los próximos dos o tres años, incluyendo el traslado de la producción del Civic híbrido de próxima generación a Indiana, en lugar de México.

Así opera Honda en México

Honda de México opera dos plantas de producción clave en el país: una en El Salto, Jalisco, así como otra en Celaya, Guanajuato.

La planta de El Salto, inaugurada en 1988, ha fabricado diversos modelos a lo largo de los años, incluyendo el Accord y el CR-V. Desde 2012, esta planta produce la cuarta generación del CR-V, uno de los SUV más populares de la marca. Además, en El Salto se fabrican motocicletas y componentes para vehículos Acura, como el RL.

Donald Trump pone pausa de 90 días a aranceles; mantiene la medida con China

[VIDEO] Donald Trump anunció que puso una pausa de 90 días a su medida de aranceles recíprocos, para negociar con 75 países. Sin embargo, mantiene la medida con China.

Por su parte, la planta de Celaya, inaugurada en 2014 con una inversión de 800 millones de dólares, se especializa en la producción de vehículos subcompactos. Inicialmente, esta planta fabricó el Honda Fit para los mercados de México, Estados Unidos y Canadá.

Actualmente, produce el Honda HR-V y, desde 2025, el Acura ADX, un SUV compacto de lujo que marca el primer modelo de Acura ensamblado fuera de Estados Unidos y Japón.

La amenaza de aranceles para la industria automotriz

A pesar de estos informes, Honda ha enfatizado que no ha tomado decisiones de producción que afecten sus operaciones en México o Canadá en este momento. La empresa continúa evaluando su estrategia de producción global para adaptarse a las condiciones del mercado y las políticas comerciales vigentes.

 aranceles automóviles
También te puede interesar:

Trump podría aplicar descuentos en los aranceles a autos hechos en México, anuncia Ebrard

El nuevo esquema de México busca mitigar el impacto del arancel de 25% a vehículos importados a EUA y prioriza autos con alto contenido estadounidense.

Ver nota

El mercado estadounidense representa casi el 40% de las ventas globales de Honda, con aproximadamente 1.4 millones de vehículos vendidos el año pasado, de los cuales alrededor del 40% fueron importados desde México o Canadá.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx