Las botellas de plástico cambiarán para siempre y así tendrán que ser a partir de julio

Autoridades aprobaron unas normas para reducir el uso de las botellas de plástico para agua y demás, y así ayudar al medio ambiente con sustentabilidad.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Botellas de plastico cambiarán en la Unión Europea a partir de julio
Getty Images

El uso de botellas de plástico como contenedores para agua, detergente, pinturas y demás cambiará a partir del próximo mes de julio en la Unión Europea (UE), pues en abril pasado el Parlamento Europeo aprobó una serie de normas para reducir, reutilizar y reciclar este tipo de envases que se consideran como no amigables con el medio ambiente.

De acuerdo con cifras de la Unión Europea Eurostat, en 2021 este sector del viejo continente generó hasta 188.7 kg de residuos de envases de plástico por cada habitante, lo cual representan más de 10 kilos por persona en relación a los números que se obtuvieron en el 2020.

Estimaciones señalan que dentro de la Unión Europea, cada habitante genera un promedio de 35.9 kg de residuos de botellas de plástico de cualquier tipo, de las cuales únicamente 14.2 kilogramos fueron recicladas para ayudar al medio ambiente.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Por ello, las autoridades locales aprobaron una serie de normativas para reducir y reciclar estos envases ya sean de agua, detergentes y demás, con la finalidad de bajar la huella de contaminación anual.

¿Cómo serán las botellas de agua de plástico?

Según con lo señalado por el Parlamento Europeo, a partir del próximo miércoles 3 de julio en los Estados miembros de la UE se deberán vender botellas de plástico que estén unidas a las tapas y tapones correspondientes.

Es decir, las nuevas botellas de plástico que se deberán comercializar en uno solo sin que se puedan desprender las tapas, esto con la finalidad de reducir la producción y contaminación que genera este tipo de material en el medio ambiente.

 Este es el peor peligro de beber agua que se calentó en tu coche
También te puede interesar:

No lo hagas: Este es el peor peligro de beber agua que se calentó en tu coche

Beber agua de una botella de plástico que se calentó en tu coche puede representar un riesgo para tu salud; conoce cuáles son los principales peligros.

Ver nota

¿En qué países habrá cambios en las botellas de plástico?

Como bien se mencionó anteriormente, esta normativa solamente aplicará dentro de la Unión Europea , la cual está conformada por los siguientes 27 países del viejo continente:

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Bulgaria
  • Chipre
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • República Checa
  • República Eslovaca
  • Rumanía
  • Suecia

¿Para qué son los cambios en las botellas de plástico?

Esta nueva normativa en el cambio del uso de las botellas de plástico en la Unión Europea, se dio con la finalidad de cumplir con el objetivo de reducir la contaminación de microplásticos en un 30% de aquí al próximo 2030.

Y es que de acuerdo con estimaciones, el plástico es uno de los materiales contaminantes que más predominan en el mundo, lo cual genera graves daños en suministros como el agua y demás partes del medio ambiente.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx