Julian Assange logra acuerdo con Estados Unidos y queda en libertad

Wikileaks confirmó que Julian Assange salió libre de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, se le concedió libertad bajo fianza y partió de Reino Unido

Actualizado el 25 junio 2024 08:03hrs 3 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Samuel Aguirre
Julian Assange
Getty Images

Wikileaks confirmó este 24 de junio que su fundador Julian Assange salió libre de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, se le concedió libertad bajo fianza y partió de Reino Unido.

Se espera que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se declare culpable de violar la ley estadounidense de espionaje, como parte de un acuerdo que le permite regresar a su país, Australia.

Inicialmente se señaló que los fiscales estadounidenses presentaron la documentación penal contra Assange, de 52 años, en el que se le señala de un cargo penal de conspiración para obtener y divulgar documentos clasificados de defensa nacional de Estados Unidos.

Los documentos presentados ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para las Islas Marianas del Norte. Está previsto que Assange sea condenado en una audiencia que se realizará en Saipán, que es una isla de las Islas Marianas del Norte el próximo.

¿Dónde están las Islas Marianas, lugar donde comparecerá Julian Assange?


El lugar en donde ocurriría la audiencia es Saipán, la isla más grande del Estado libre asociado insular estadounidense de las Islas Marianas del Norte situado en el océano Pacífico occidental. Su capital política y administrativa es Garapan. La isla tiene una extensión de 115 mil km, y una población de más de 62 mil habitantes.

Las Islas Marianas se unieron a los Estados Unidos en noviembre de 1986; durante las negociaciones entre ambas partes se acordó que las islas estarían eximidas de ciertas leyes federales, incluyendo algunas sobre el trabajo y sobre inmigración.

¿Qué sabemos sobre el caso del fundador de WikiLeaks Julian Assange?

En 2010, WikiLeaks hizo públicos cientos de miles de documentos militares estadounidenses clasificados sobre las guerras de Washington en Afganistán e Irak, las mayores violaciones de la seguridad de este tipo en la historia militar de Estados Unidos.

Assange fue acusado durante la administración del expresidente Donald Trump por la publicación masiva de documentos secretos estadounidenses por parte de WikiLeaks, que fueron filtrados por Chelsea Manning, una exanalista de inteligencia militar estadounidense que también fue procesada en virtud de la Ley de Espionaje.

Los más de 700 mildocumentos incluían cables diplomáticos y relatos del campo de batalla, como un video de 2007 de un helicóptero Apache estadounidense disparando contra presuntos insurgentes en Irak, matando a una docena de personas, entre ellas dos miembros del personal de noticias de Reuters.

Los cargos contra Assange provocaron la indignación de sus partidarios en todo el mundo, que desde hace tiempo sostienen que Assange, como editor de Wikileaks, no debería enfrentarse a los cargos que se suelen utilizar contra los empleados del gobierno federal que roban o filtran información.

Muchos defensores de la libertad de prensa han argumentado que acusar penalmente a Assange representa una amenaza para la libertad de expresión.

Assange fue detenido por primera vez en Reino Unido en 2010 por una orden de detención europea, después de que las autoridades suecas dijeran que querían interrogarlo por acusaciones de delitos sexuales que posteriormente fueron retiradas. Huyó a la embajada de Ecuador, donde permaneció siete años, para evitar su extradición a Suecia.

Fue sacado a rastras de la embajada en 2019 y encarcelado por saltarse la fianza. Desde entonces está en la cárcel de máxima seguridad londinense de Belmarsh, desde donde lleva casi cinco años luchando contra la extradición a Estados Unidos.

Durante su estancia en Belmarsh se casó con su pareja, Stella, con la que tuvo dos hijos mientras estaba refugiado en la embajada de Ecuador.

Celebra AMLO la libertad de Julian Assange

A través de su cuenta de X, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo: “Celebro la salida de Julian Assange de la cárcel. Cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo”.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!