Japón alerta ante aumento de casos de bacteria “carnívora” que provoca una infección mortal

El estreptococo A puede entrar al cuerpo humano por distintas vías, siendo las pricipales las heridas abiertas y las mucosas

Actualizado el 17 junio 2024 19:11hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González
¿Qué se sabe de los casos de la bacteria estreptococo en Japón?
Getty Images

Japón se encuentra en alerta debido a una bacteria que se le conoce como “carnívora”, cuyo nombre científico es choque tóxico estreptocócico (STSS), causada por bacterias estreptococos del grupo A. El país asiático enfrenta una emergencia debido a los casos sin precedentes que se registran de esta enfermedad que es grave.

De acuerdo con el diario The Japan Times, en seis meses, el número de casos por esta afección ya superó al de todo el año 2023, lo que ha generado preocupación para las autoridades sanitarias.

Según el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón , el número preliminar de casos en el país entre enero y el 2 de junio llegó a 977, lo que representa un incremento de 2,8 veces con respecto al mismo período del año pasado. Asimismo, supera al total de 2023, que fue de 941 casos.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

 Cuál es la peligrosa bacteria que se esconde en el aire acondicionado de tu casa
También te puede interesar:

La peligrosa bacteria que se esconde en el aire acondicionado

Esta peligrosa bacteria puede producir neumonías graves y representa una amenaza para la salud; estos son los simples cuidados para evitar contraerla

Ver nota

“Con el ritmo actual, el número de casos en Japón podría llegar a 2 mil 500 este año, con una tasa de mortalidad del 30%”, indicó el profesor Kikuchi Ken, profesor de enfermedades infecciosas en la Universidad Médica Femenina de Tokio.

¿Qué es la bacteria carnívora y cómo afecta a las personas?

El síndrome de choque tóxico estreptocócico es una infección bacteriana rara y grave, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). El estreptococo A puede entrar al cuerpo humano por distintas vías, siendo las pricipales las heridas abiertas y las mucosas aunque en algunos casos no es posible identificar la causa de la infección.

Se produce cuando las bacterias se propagan en tejidos y sangre. Los síntomas iniciales son fiebre, mialgia, náuseas, escalofríos y vómitos, puede evolucionar a una gran velocidad produciendo baja presión arterial, insuficiencia multiorgánica y hasta la muerte.

 Las señales para saber si el pollo está contaminado con la bacteria Salmonella
También te puede interesar:

Descubre las señales visibles de contaminación por Salmonella en el pollo

Es importante checar si el pollo está contaminado con la bacteria Salmonella y para ello debes percatarte si presenta una textura o color anormal.

Ver nota

Este padecimiento, causado principalmente por la bacteria del “estreptococo del grupo A”, afecta principalmente a las personas de 30 años o más, causándoles necrosis en las extremidades y múltiples fallos orgánicos.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!