¡Como en el Everest! Turista aparece momificado en Nevado de Perú 22 años después
Después de quedar sepultado en una avalancha de nieve en 2002, el cadáver de un alpinista extranjero fue descubierto momificado en el Nevado Huascarán de Perú.

Como si se tratara de una película , la Policía Nacional de Perú dio a conocer que el cuerpo de un turista de los Estados Unidos apareció momificado en el nevado de Huascarán en ese país, luego de 22 años de su desaparición.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Quién es el alpinista que apareció momificado en el nevado de Perú
En un comunicado de la policía peruana, las autoridades confirmaron que tras una intensa búsqueda pudieron ubicar el cuerpo momificado y deshidratado del alpinista William Stampfl, en el nevado Huascarán, el más alto de Perú con 6 mil 757 metros de altura. El hallazgo tuvo lugar en la región Áncash, unos 400 kilómetros al norte de Lima, la capital de este país.
Este descubrimiento fue posible por otro triste fenómeno: el derretimiento de los nevados a raíz del cambio climático, que afecta a la Cordillera Blanca de los Andes peruanos. Con esto, quedó expuesto al aire libre el cadáver del hombre que aún tenía puesta su ropa para escalar, arnés y botas.
#Áncash🚨| ¡Rescatan cadáver en glaciar!
— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) July 6, 2024
Agentes del Departamento de Alta Montaña, tras una intensa búsqueda ubicaron el cuerpo momificado y deshidratado de una persona NN en el nevado de #Huascarán. Sus restos fueron internados a la morgue de #Yungay para su identificación. pic.twitter.com/WJGklwUwbp
El área en la que el cuerpo momificado de Stampfl fue encontrado se caracteriza por tener grietas y ser peligrosa. Los rescatistas ubicaron el cuerpo a una altura de 5 mil 200 metros, cerca del campo uno del nevado, según informes de las autoridades.
¿Cómo identificaron al alpinista?
Este alpinista que vivía en Estados Unidos había sido reportado como persona desaparecida en el mes de junio de 2002 cuando una avalancha de nieve lo sepultó en dicho nevado.
Gracias a que se encontraron entre sus pertenencias el pasaporte estadounidense de Stampfl, quien tenía 59 años al momento del accidente, fue posible darle identidad al cadáver momificado.
Es importante señalar que las condiciones de frío extremo del Huascarán, las cuales pueden llegar hasta los 19 grados bajo cero por las noches, es lo que habría permitido la conservación del cuerpo bajo la nieve desde hace más de 22 años.
El alpinismo es un deporte que consiste en escalar montañas, considerado de alto riesgo por las condiciones climatológicas extremas, peligros o la altura de los nevados a las que los deportistas pudieran enfrentarse.
La única ciudad de México entre las más seguras del mundo: ¿Qué se puede hacer ahí?
Una ciudad de México fue elegida en un ranking mundial como una de las más seguras del mundo. Ninguna otra metrópoli de ese país apareció en la lista.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.