Así luce abandonado el campo Pok Ta Pok; acusan de ecocidio en Cancún
La construcción del proyecto “Península Cancún” ocurrirá sobre el campo de golf Pok Ta Pok, un acto que podría traer graves consecuencias en la zona.
![El campo Pok Ta Pok fue abandonado por Fonatur en Cancún](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/b097be6/2147483647/strip/true/crop/1280x728+0+0/resize/968x551!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F37%2F3d%2F682bb73d403087cbe136893851e2%2Fcampo-pok-ta-pok.jpg)
Un nuevo proyecto inmobiliario supone un gran riesgo para la zona turística de Cancún. Se trata de “Península Cancún”, un complejo residencial de gran magnitud que sería construido sobre el campo de golf Pok Ta Pok , el cual fue olvidado por el Fondo nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).
Hay muchas controversias en torno a la construcción del proyecto “Península Cancún”. Una de ellas es que la misma FONATUR hizo una adjudicación directa para que este proyecto inmobiliario avanzara, dejando de lado el campo Pok Ta Pok y olvidándose de los riesgos que implica un proyecto así.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Así se ve el campo Pok Ta Pok, olvidado por FONATUR
El campo Pok Ta Pok era administrado por FONATUR, pero quedó en el olvido durante mucho tiempo. Ahora, con la noticia de la construcción del nuevo proyecto inmobiliario, TV Azteca fue al lugar a comprobar que, efectivamente, este campo quedó completamente descuidado y no les costó trabajo pasarle por encima para construir más de 1378 viviendas.
![Campo Pak To Pak olvidado por Fonatur](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/f89011e/2147483647/strip/true/crop/1200x1600+0+0/resize/620x827!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fd7%2F5a%2F81aed9284b48b617305f5b2cd8de%2Fmsli8qq.jpeg)
Las imágenes hablan por sí mismas. El pasto no ha recibido tratamiento en mucho tiempo y algunas de las infraestructuras se encuentran dañadas. Y claro, no hay condiciones apropiadas para jugar al golf.
![Campo Pak To Pak olvidado por Fonatur](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/bccd3a3/2147483647/strip/true/crop/1200x1600+0+0/resize/620x827!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F9c%2F86%2F7209f3894609976b33b0bdaa0c14%2Fytyuzmha.jpeg)
De hecho, ya no parece un campo de golf . Parece una zona natural olvidada, en donde las plantas han crecido a placer y han recuperado su terreno. De igual manera, con palmeras que han visto caer sus hojas y les han crecido otras nuevas, sin que nadie recoja las pieles que han mudado.
![Campo Pak To Pak olvidado por Fonatur](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/b5578ec/2147483647/strip/true/crop/1200x1600+0+0/resize/620x827!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F9f%2F7e%2Fb06df43248a89fddfc81d2d9769e%2Fcwg0fwcq.jpeg)
Los riesgos de construir el plan inmobiliario de “Península Cancún”
El megaproyecto de la Península Cancún contempla construir 1378 viviendas, 850 cuartos de hotel, además de otros inmuebles que harían de lo que era una zona natural, un lugar turístico explotado que traería los siguientes problemas:
- Más de 500 familias en riesgo de quedarse sin servicios básicos (agua y drenaje)
- Afectará la viabilidad de la zona turística
- Sobredensificación de la sociedad
- Impacto ambiental por la explotación de recursos
Es por eso que, por el momento, la construcción se encuentra detenida por la Secretaría del Medio Ambiente y cuenta con una suspensión definitiva por un juez federal. Es por eso que piden una consulta pública para definir el futuro del proyecto.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.