El programa que ayuda a jóvenes mexicanos a estudiar en 2025, todo pagado: Requisitos

Hay un programa que ayuda a los jóvenes mexicanos a estudiar en Estados Unidos con los gastos pagados en 2025. Aquí los requisitos y cómo postular.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Gisela Isaías
¿Cuáles son los requisitos del prgrama que ayuda a estudiantes mexicanos a estudiar en Estados Unidos?
Getty Images

La Embajada de Estados Unidos en México abrió la convocatoria para la Iniciativa Colegio Comunitario (CCI), un programa que ayuda a jóvenes mexicanos a estudiar en Estados Unidos en 2025. Los interesados podrán cursar un año académico en prestigiosos Community Colleges en la Unión Americana. Este programa cubre todos los gastos y busca desarrollar habilidades técnicas, liderazgo y dominio del inglés.

De acuerdo con lo que informa la embajada de Estados Unidos, “ el programa Iniciativa Colegio Comunitario (CCI), otorga la oportunidad a estudiantes altamente motivados, provenientes de sectores poco representados o atendidos, de cursar un año de un programa académico en un Colegio Comunitario en los Estados Unidos. El programa desarrolla a los participantes en habilidades técnicas aplicadas a campos académicos específicos, mejora sus capacidades de liderazgo, y fortalece el dominio del idioma inglés”.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tus manos.

¿Qué ofrece el programa que ayuda a jóvenes mexicanos a estudiar en Estados Unidos?

El programa de apoyo a mexicanos para estudiar en Estados Unidos incluye:

  • Visa J-1 y transporte desde México a Estados Unidos.
  • Colegiatura y hospedaje.
  • Stipend mensual para necesidades básicas.
  • Cobertura médica limitada.
  • Subsidios para libros y materiales.
  • Actividades de desarrollo profesional y comunitario.

Además, los participantes tienen acceso a internships, aprendizaje en servicio y actividades comunitarias, con el objetivo de regresar a México con habilidades técnicas y experiencia internacional que los integren al mercado laboral.

Áreas de estudio disponibles en el programa para estudiar en Estados Unidos

El programa contempla cinco áreas prioritarias:

  1. Agricultura: Agronegocios, agricultura sustentable.
  2. Ingeniería: Tecnología automotriz, manufactura y electrónica.
  3. Tecnologías de Información: Inteligencia artificial, ciberseguridad, ciencias computacionales.
  4. Economía Creativa y Medios: Medios digitales, diseño y desarrollo web.
  5. Negocios: Administración de cadenas de suministro, hotelería y hospitalidad.

Requisitos para aplicar a la Iniciativa Colegio Comunitario

Los interesados deben cumplir con:

  • Ser ciudadanos mexicanos con pasaporte válido.
  • Tener 18 años cumplidos al 1 de julio de 2025.
  • Haber terminado la preparatoria y no superar tres años de licenciatura.
  • Poseer un puntaje TOEFL iBT de al menos 45 puntos.
  • Contar con poca o ninguna experiencia académica internacional.
  • Completar la solicitud antes del 15 de enero de 2025.

¿Cómo aplicar al programa que ayuda a jóvenes mexicanos a estudiar en Estados Unidos?

Las solicitudes están disponibles en las oficinas de internacionalización de las universidades, consulados estadounidenses en México y el portal de la Embajada. Para despejar las dudas, la Embajada realizará un evento híbrido el próximo lunes en Esquina Franklin Guadalajara y vía Zoom en este enlace .

 Gobierno de México abre registro para la Beca Rita Cetina 2024
También te puede interesar:

Qué pasa si no alcanzas a registrarte a la Beca Rita Cetina 2024

El portal del registro para la Beca Rita Cetina ya fue habilitado para los estudiantes de secundaria; esto deberás hacer en caso de no alcanzar lugar.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!