Vivienda para el Bienestar: Estados donde harán los primeros conjuntos habitacionales del Infonavit
El director del Infonavit dio a conocer los avances del programa de Vivienda para el Bienestar, así como los estados donde harán los conjuntos habitacionales.

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, dio a conocer las entidades de la República Mexicana donde se harán los primeros conjuntos habitacionales del Infonavit. Fue durante la conferencia matutina del 9 de diciembre que se compartieron los avances del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano
El programa contempla la construcción de un millón de viviendas, de las cuales 500 mil serán para derechohabientes del Infonavit y 500 mil para la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Fovissste. Hasta el momento se identificaron predios donde se harán 96.000 viviendas, que es la meta de construcción del próximo año.
Estados seleccionados para hacer los primeros conjuntos habitacionales del Infonavit
A partir del 9 de diciembre, comenzó la evaluación y selección de 60 proyectos arquitectónicos para los primeros 23 conjuntos habitacionales en 10 estados, que son:
- Baja California Sur
- Campeche
- Guanajuato
- Hidalgo
- Oaxaca
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Veracruz
- Yucatán.
Estos inmuebles del Infonavit sumarán en su primera etapa un total de 18 mil viviendas, enfocándose en zonas con alta densidad poblacional y necesidades prioritarias.
Nuestro director general @OctavioRomero_O presentó los avances de la construcción de viviendas y congelamiento de créditos al participar en la conferencia #LaMañaneraDelPueblo, encabezada por la presidenta @Claudiashein. 👉 https://t.co/T2b6C29Lr8 #2doPiso4T… pic.twitter.com/RoGiznSMit
— Infonavit (@Infonavit) December 9, 2024
El director del Infonavit dio a conocer la firma de un convenio con el Tecnológico Nacional de México para la elaboración de los 92 proyectos arquitectónicos, en los que estarán involucrados alumnos y profesores. Los primeros estarán listos en diciembre, mientras que otros se entregarán en etapas posteriores.
Congelan créditos de derechohabientes del Infonavit
Además de la construcción de nuevas viviendas, el Infonavit anunció que, a partir del 10 de diciembre, 500 mil beneficiarios de créditos congelados recibirán de manera automática reducciones en tasas de interés, mensualidades o saldos. Esto permitirá a las familias mexicanas reducir su carga financiera y acceder a mejores condiciones habitacionales. En paralelo, se proyecta beneficiar a 800 mil personas más en 2025, extendiendo el impacto del programa.
Proyecciones de vivienda social en México para 2025
También se dio a conocer que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) trabaja en un plan que incluye la construcción de 180 viviendas por hectárea. Este programa priorizará a sectores vulnerables como mujeres jefas de familia, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, garantizando además que las viviendas estén cerca de servicios básicos y zonas de desarrollo.
Casas de Infonavit decoradas en Navidad sorprenden con el antes y después: Las mejores ideas
La creatividad ilimitada de los habitantes de las casas de Infonavit decoradas para Navidad conquistan las redes sociales y sirven de inspiración para muchos.
Adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.