Verificación vehicular 2025 en Edomex: Conoce las nuevas multas y fechas límite

El gobierno del Estado de México propuso elevar el costo de la verificación vehicular para el próximo año; acá te contamos todo sobre la propuesta.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Satélite, Edomex
Getty

El Gobierno del Estado de México (Edomex) ha propuesto en el Paquete Fiscal 2025 un aumento significativo en las sanciones para los automovilistas que incumplan con la verificación vehicular obligatoria.

Según las modificaciones planteadas al Código para la Biodiversidad, la multa podría aumentar hasta un 75% respecto al monto actual, alcanzando más de tres mil 800 pesos.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Multas a quien no verifique su auto en 2025

En concreto, se propone reformar el artículo 2.265 del código mencionado, donde se estipula que quienes no verifiquen dentro del plazo establecido o no porten el holograma correspondiente podrían ser sancionados con multas de entre 30 y 35 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

Actualmente, la multa equivale a 20 veces el valor diario de la UMA, lo que representa un total de dos mil 171 pesos.

Conviene recordar el programa de verificación vehicular tiene como objetivo principal garantizar que los vehículos en circulación cumplan con los límites de contaminación permitidos, promoviendo el mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades.

Con estas medidas, el gobierno también busca desincentivar la circulación de vehículos que representen un mayor riesgo ambiental.

 Suspenden verificación vehicular
También te puede interesar:

Suspenden la verificación vehicular; conductores tendrán que realizar el trámite otro día

La Sedema anunció que suspenden la verificación vehicular en la CDMX, por lo que los automovilistas que tenían programadas sus citas deberán reprogramarlas.

Ver nota

Más propuestas del Paquete Fiscal 2025

Además, el Paquete Fiscal 2025 contempla reformar el artículo 7.8 del Código Administrativo del Estado de México para otorgar mayores facultades a la Secretaría de Finanzas.

Esto incluiría la inspección física de los medios de identificación vehicular en caso de indicios de alteración.

De acuerdo a la administración de Delfina Gómez Álvarez, estas acciones tienen el propósito de consolidar un padrón vehicular confiable que permita combatir la irregularidad en la documentación de los automóviles.

Con estas propuestas, el gobierno estatal busca reforzar las medidas de control y cuidado ambiental, aunque el aumento en las sanciones podría generar controversias entre los automovilistas que consideren desproporcionadas las nuevas multas.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx