Clima para el sábado 18 de enero: Frente Frío 24 y el evento “norte” bajarán las temperaturas en México
El frente frío 24 traerá lluvias, vientos fuertes, oleaje elevado y heladas en México este 18 de enero; te contamos cuál será el clima en tu ciudad.

El clima en México estará marcado por el ingreso del frente frío número 24 durante este sábado 18 de enero, que se desplazará sobre el norte y noreste del país, extendiéndose hacia Tamaulipas y Veracruz.
Este fenómeno, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, un canal de baja presión y la afluencia de aire húmedo del Golfo de México y el Mar Caribe, ocasionará lluvias y vientos fuertes en diversas regiones.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
⚠️ #AvisoMeteorológico El #SMNmx te informa sobre el ingreso de una nueva #OndaFría que afectará el norte del país en los próximos días.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 17, 2025
¡Tómalo en cuenta! 😯 pic.twitter.com/k3D1Ng2ehw
Precipitaciones y efectos del frente frío
Se esperan intervalos de chubascos en entidades como Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca, mientras que lluvias aisladas afectarán a San Luis Potosí, Tlaxcala, Querétaro, Estado de México, Morelos, Guerrero y Quintana Roo.
De acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío también traerá consigo rachas de viento intensas, que oscilarán entre los 70 y 90 kilómetros por hora en Chihuahua y Durango, mientras que en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas las rachas podrían alcanzar los 50 a 70 kilómetros por hora.
Asimismo, se prevé un evento de “Norte” con oleaje elevado de hasta dos metros en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz.
Descenso de temperaturas y posibles heladas
El sistema generará un marcado descenso en las temperaturas en el norte del país. Durante la madrugada del domingo 19 de enero, las mínimas podrían alcanzar entre -15 y -10° en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Además, en zonas montañosas de Coahuila y Zacatecas las temperaturas oscilarán entre -10 y -5º, mientras que heladas moderadas afectarán a estados como Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México y Puebla.
En contraste, en regiones del occidente y sur, como Jalisco, Michoacán y Yucatán, se registrarán temperaturas máximas de hasta 40 °C.
Finalmente, las autoridades exhortaron a la población a tomar precauciones, abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y estar atentos a los avisos meteorológicos.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.