Montacargas: Las aplicaciones que más estafan y estados más vulnerables

Un delito inusual aumentó en México en la cuesta de enero, afectando principalmente a usuarios de aplicaciones financieras. Así son los montacargas.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
Este delito aumentó en México durante la cuesta de enero en este 2025
Getty Images

En el contexto de la cuesta de enero , un periodo caracterizado por dificultades económicas tras las festividades de fin de año, diversas problemáticas se intensifican. Entre ellas, destaca un delito que aumentó en México en los últimos años, dejando a miles de personas vulnerables. Esto se sabe de las aplicaciones montacargas.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué delito aumentó en México durante la cuesta de enero?

De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, los reportes relacionados con las aplicaciones Montadeudas se incrementaron hasta en un 33% durante los meses de enero en los últimos tres años.

Este esquema de fraude opera ofreciendo préstamos inmediatos con requisitos mínimos a través de aplicaciones móviles, pero las condiciones de pago suelen cambiar de manera arbitraria, derivando en amenazas, extorsión y otras formas de intimidación.

En el lapso referido, más de 2 mil personas afectadas por este delito buscaron asesoría, de las cuales el 60% corresponde a mujeres. Además, el grupo de edad más afectado se encuentra entre los 31 y 45 años, representando el 47% del total de reportes.

Esas son las aplicaciones que estafan a los mexicanos

El Consejo Ciudadano detalla que las principales problemáticas reportadas incluyen:

  • Cobros con amenazas o insultos, que representan el 24% de los casos
  • Cobros a contactos de las víctimas, con un 23%
  • Cargos por deudas fantasma, con el 22%
  • Amenazas de divulgar información privada, en el 16%

Asimismo, durante la cuesta de enero de los últimos tres años, se identificaron 303 aplicaciones involucradas en este esquema fraudulento. Algunas de las más reportadas son Jose Cash, Super Efectivo, We Credito, Prestamax y Super Préstamo.

El estado de México donde es más probable que te estafen

El 55% de los reportes proviene de diversos estados de la República, entre los que destacan Estado de México , Coahuila, Jalisco, Puebla y Veracruz. El 45% restante corresponde a la Ciudad de México, principalmente en las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Tlalpan y Cuauhtémoc.

¿Qué medidas se pueden tomar para evitar ser víctima de los montacargas?

Ante el aumento de este delito, el Consejo Ciudadano recomienda:

  • Verificar la autenticidad de las instituciones crediticias en la página de la Condusef
  • Evitar compartir información personal en aplicaciones o sitios web no confiables
  • No permitir el acceso de las aplicaciones a los dispositivos móviles
  • Leer los términos y condiciones antes de aceptar préstamos

El organismo destaca la importancia de reportar cualquier irregularidad para evitar la proliferación de este tipo de fraudes.

 ¿Lo conocés? Este es el peor platillo de México en 2025, según Taste Atlas
También te puede interesar:

Taste Atlas: Muchos lo aman, pero este es el peor platillo de México en 2025

Un platillo mexicano específico fue elegido como el peor de México en enero de 2025, según Taste Atlas. Descubre cuál es y el motivo de su posición.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!