Modalidad 10 del IMSS: Lo que necesitas saber sobre sus pros y contras para tu jubilación
La Modalidad 10 del IMSS es una opción valiosa para los trabajadores independientes que buscan acceder a los beneficios de la seguridad social en México.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha implementado un esquema simplificado para trabajadores independientes, como profesionales, comerciantes, artesanos y aquellos que no tienen un patrón formal , conocido como la Modalidad 10 del IMSS.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Este régimen tiene como objetivo ofrecer acceso a la seguridad social, atención médica, y fondos para el retiro a quienes no cuentan con una relación laboral tradicional. Estas son sus ventajas y desventajas.
Beneficios de la Modalidad 10 del IMSS
Al optar por esta
modalidad
, los trabajadores independientes pueden acceder a una serie de beneficios de seguridad social, entre los que se incluyen:
- Servicios médicos y hospitalarios: Atención médica, quirúrgica y farmacéutica, incluyendo atención obstétrica para mujeres aseguradas.
- Seguro de riesgos de trabajo: Cubre accidentes y enfermedades profesionales, así como gastos funerarios en caso de fallecimiento.
- Pensión por invalidez y vida: En caso de incapacidad o fallecimiento, el trabajador y sus beneficiarios pueden recibir una pensión.
- Seguro de retiro: Ahorro para la jubilación, con la posibilidad de retirar el saldo en una sola exhibición si no se cumplen las semanas de cotización.
- Prestaciones sociales: Acceso a guarderías, velatorios, y programas de salud, cultura y deporte.
Los beneficiarios de un trabajador independiente pueden incluir:
- Cónyuge o concubina(o)
- Hijos
- Padres
Una de las ventajas más destacadas de esta modalidad es que los trabajadores independientes pueden hacer aportaciones al INFONAVIT. Esto les permite ahorrar y acceder a un crédito hipotecario para vivienda, además de disfrutar de los productos y servicios que ofrece la institución.
Los contras de la Modalidad 10 del IMSS para trabajadores independientes
A pesar de los amplios beneficios, existen algunas restricciones. Por ejemplo, el IMSS establece periodos de espera antes de poder acceder a ciertos servicios. Para la atención del parto, el trabajador debe esperar diez meses después de su primer aseguramiento.
Además, ciertos tratamientos médicos, como cirugías no urgentes, también están sujetos a tiempos de espera antes de que el asegurado pueda utilizarlos.
Aunque la Modalidad 10 ofrece una gama amplia de beneficios, algunos trabajadores pueden encontrarla costosa, especialmente si no alcanzan a cotizar el mínimo necesario para acceder a las pensiones o si no requieren de los servicios médicos frecuentemente.
Requisitos para afiliarse a la Modalidad 10 del IMSS
Los trabajadores independientes pueden afiliarse a través de dos métodos:
- Por internet: Ingresando al portal del IMSS y seleccionando la opción para personas trabajadoras independientes.
- En persona: Acudiendo a la subdelegación correspondiente a su domicilio. El IMSS tiene 133 subdelegaciones a nivel nacional, lo que facilita la inscripción en diversas localidades.
IMSS: Cómo dar de alta a mi pareja sin estar casados en 2025
Dar de alta a tu pareja como derechohabiente en el IMSS, sin estar casados, es un proceso que otorga beneficios como servicios médicos y pensiones.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.