Profeco hace llamado a usuarios para detectar un gasto invisible: “Revisa tus estados de cuenta”

Entre los métodos para mantener una buena economía personal, la Profeco alertó de la existencia de un gasto invisible que podría ser perjudicial a largo plazo.

Actualizado el 01 febrero 2025 11:05hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Andrea Columba
Profeco gastos invisibles
Getty Images

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una alerta a los usuarios para identificar un gasto invisible que puede estar afectando sus finanzas y dinero : aquellos definidos como “hormiga”. A través de su comunicado, recomienda revisar minuciosamente los estados de cuenta para detectar cargos no reconocidos o servicios no contratados.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Cómo eliminar los gastos hormiga y ahorrar más?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) define a los gastos hormiga como aquellos pagos que se incorporan a la rutina diaria, hasta volverse casi imperceptibles para el titular de las cuentas bancarias.

Estos gastos, que no siempre son necesarios, se originan en hábitos de consumo personales. Algunos ejemplos incluyen suscripciones a plataformas de streaming, compras recurrentes en línea, visitas frecuentes a cafeterías y restaurantes, o el uso excesivo de servicios a domicilio.

Profeco gastos invisibles
Getty Images
Estos son los gastos invisibles que debes revisar en tus estados de cuenta, según la Profeco

Algunas de las consecuencias de este comportamiento, por las cuales la Profeco emitió la alerta, incluyen que los gastos hormiga representan un obstáculo directo para alcanzar las metas de ahorro personales. En casos más graves, cuando superan la capacidad económica, pueden generar endeudamientos innecesarios, los cuales, en su mayoría, son evitables.

¿Cómo reducir los gastos innecesarios?

A través de sus redes sociales oficiales, la Profeco señaló la existencia del gasto invisible digital, haciendo énfasis en todas las transacciones vía internet que pueden excluirse sin causar efectos negativos. Es por esto que emitió una serie de recomendaciones para, en primera instancia, identificarlos, y posteriormente poder irlos erradicando para mejorar las finanzas personales.

Los hábitos indispensables para eliminar los gastos hormiga, son:

  • Revisa tus estados de cuenta: de manera consciente, analiza punto por punto los recibos de tus tarjetas de crédito y cuentas bancarias, para así poder identificar cuáles son los conceptos “innecesarios” que se repiten con mayor frecuencia.
  • Cancela todas las suscripciones que no utilizas: si tienes membresías en plataformas y servicios que ya no utilizas, o a los que sueles recurrir muy de vez en cuando, evalúa cuáles son los que realmente vale la pena conservar.
  • Crea un límite de presupuesto: establece cuánto de tus percepciones es posible gastar sin que tu economía se vea afectada y prioriza los gastos que realmente son necesarios.
 Años para que expire una deuda en México
También te puede interesar:

Cuántos años deben pasar para que expire una deuda en México: Plazos y ley

Antes de que una deuda expire en México, debe pasar un plazo establecido por el Código Civil Federal, donde se determinan los años para la cancelación.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!