Día de la Candelaria: Origen, significado, tradiciones y por qué se comen tamales
El Día de la Candelaria se celebra cada 2 de febrero y es una festividad que tiene tanto un significado religioso como una raíz prehispánica, conoce su origen.
El Día de la Candelaria se celebra cada 2 de febrero y es una festividad que tiene tanto un significado religioso como una raíz prehispánica. En la Iglesia Católica, conmemora la presentación del niño Jesús en el templo de Jerusalén y la purificación de la Virgen María. En Mesoamérica, esta fecha coincidía con la bendición del maíz, un elemento fundamental en la cultura prehispánica.
Alcaldías de CDMX donde se comen los mejores tamales para este 2 de febrero, según el ChatGPT
La Inteligencia Artificial identificó cuáles son las mejores alcaldías de la CDMX con los mejores tamales para disfrutar el 2 de febrero, Día de la Candelaria.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Origen del Día de la Candelaria
Esta celebración tiene sus raíces en España, específicamente en las Islas Canarias, donde la Virgen de la Candelaria es la patrona. En este lugar, la festividad se lleva a cabo con desfiles militares y ceremonias religiosas en la Basílica de la Virgen de la Candelaria.
Con la llegada de los españoles a América, la tradición se fusionó con los rituales prehispánicos, dando origen a la costumbre que hoy en día se celebra en varios países de Latinoamérica.
Significado del Día de la Candelaria
Significado religioso
- Representa la purificación de la Virgen María.
- Conmemora la presentación del niño Jesús en el templo de Jerusalén.
- Se conoce como la “Fiesta de las Velas” o “de las Candelas” y se cree que las velas bendecidas ese día tienen propiedades protectoras.
Influencia prehispánica
- En el calendario azteca, el 2 de febrero marcaba el inicio del Atlacahualo, un período de tributo a Tláloc y Chalchiuhtlicue.
- Los alimentos de la festividad están hechos a base de maíz, ingrediente sagrado en la cultura mesoamericana.
Tradiciones del Día de la Candelaria
- Vestir al Niño Dios: Se elige un traje especial para el Niño Dios y se lleva a la iglesia para su bendición.
- Comer tamales y atole: La persona que encontró el muñeco en la Rosca de Reyes tiene la responsabilidad de preparar tamales y atole para compartir con su familia y amigos.
El Día de la Candelaria es una celebración que une la fe, la tradición y la convivencia familiar. Así que este 2 de febrero, ¡no olvides compartir tamales y atole con tus seres queridos!
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.