Las marcas de chocolate que sí son bajas en grasa, según la Profeco

La Profeco analizó diversas marcas de chocolate y reveló cuáles contienen menos grasa; conoce qué factores se evaluaron y cómo elegir la mejor opción.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
El chocolate que la Profeco marcó como el que menos grasa contiene
Getty Images

El chocolate es uno de los productos más consumidos en México y el mundo, pero su calidad depende de factores como el tipo de cacao, la cantidad de azúcar y el contenido graso. Para orientar a los comensales, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó diversas marcas y evaluó su composición, revelando cuáles ofrecen mejores características nutricionales.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuáles son las marcas de chocolate con menos grasa, según Profeco?

La Profeco analizó una serie de productos, desde chocolate de mesa hasta variedades amargas y sin azúcar. Dentro de los resultados, algunas marcas destacaron por tener un menor contenido graso, cumpliendo con los criterios de calidad establecidos en la normativa mexicana:

  1. MilkyWay Bar - 17.23% de grasa
  2. Snickers Bar - 24.33% de grasa
  3. Vaquita - 25.44% de grasa
  4. Carlos V - 26.36% de grasa
  5. Crunch - 28.75% de grasa
  6. Hershey’s Kisses - 29.21% de grasa

Entre los productos evaluados, se encontraron chocolates con menor porcentaje de grasa, especialmente en la categoría de amargos y sin azúcar. Estas opciones pueden ser una alternativa para quienes buscan productos con menor contenido lípido sin perder el sabor característico del cacao.

¿Qué cantidad de grasa tiene el chocolate?

El porcentaje de grasa en el chocolate depende de varios factores. La Norma Oficial Mexicana NOM-186-SSA1/SCFI-2002 establece que la grasa principal debe ser manteca de cacao, permitiendo hasta un 5% de otras grasas vegetales. No obstante, algunas marcas incluyen un contenido mayor, lo que puede alterar su denominación.

Las grasas en el chocolate pueden provenir de otras fuentes también, como la grasa butírica de la leche o aceites vegetales. Las versiones con menor contenido graso suelen tener mayor proporción de cacao puro, mientras que los chocolates con leche y los rellenos tienden a presentar niveles más elevados.

¿Cómo identificar chocolates con bajo contenido de grasa?

Para seleccionar un chocolate con menos grasa , se recomienda revisar la etiqueta del producto. Es importante verificar el porcentaje total y su composición. Algunos productos pueden contener grasas adicionadas que elevan el contenido calórico sin aportar beneficios nutrimentales.

Las opciones con mayor porcentaje de cacao y menos azúcares añadidos suelen tener menor cantidad de grasas no deseadas. Los chocolates amargos y sin azúcar suelen ser los que presentan mejores valores en este aspecto.

 Son deliciosos, pero esta es la lista negra de chocolates por su azúcar
También te puede interesar:

Son deliciosos, pero esta es la lista negra de chocolates por su azúcar, según Profeco

La Profeco analizó 40 marcas diferentes de chocolates y publicó una lista negra que revela cuáles de estos productos contienen la mayor cantidad de azúcares.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!