Los estudiantes que podrán comenzar a pagar su vivienda, si cumplen este requisito de Conavi

El Programa Nacional de Vivienda de Conavi tiene el objetivo de que las personas en situación vulnerable puedan acceder a un hogar, incluyendo a los estudiantes

2 minutos de lectura.
Compartir:
Conavi: Los
Conavi_mx

Uno de los objetivos del Gobierno de México es facilitar el acceso a un hogar a las personas que más lo necesitan. Así, la Comisión Nacional de Vivienda ( Conavi ) impulsó un programa que beneficiará a miles de personas, incluyendo estudiantes y grupos vulnerables en el país.

Se trata del Programa Nacional de Vivienda , el cual pretende vender casas baratas (con un precio máximo de 700 mil pesos), con opciones a crédito sin intereses. El proyecto contempla construir 500 mil viviendas y estarían distribuidas alrededor de toda la República Mexicana.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Cómo son las casas de la Conavi

Se trata de una casa con una extensión de 60 metros cuadrados, que contará con todos los servicios básicos para que las personas puedan vivir dignamente. Asimismo, estarían en un lugar estratégico, cerca de centros educativos, zonas industriales y rutas de movilidad.

Destaca que el financiamiento para acceder a una de estas viviendas estaría subsidiado, es decir, que los beneficiarios no pagarán intereses por sus créditos, lo que les facilitaría el acceso sin costos adicionales.

Estudiantes podrían acceder a una vivienda de Conavi

Cabe destacar que otro aspecto importante del programa es la renta para estudiantes, con la posibilidad de que puedan acceder a un plan de financiamiento para adquirir la propiedad.

El director de la Conavi , Rodrigo Chávez, anunció la construcción de 100 mil viviendas destinadas a la renta de estudiantes, en específico, para los jóvenes de entre 18 y 30 años.

En este caso, los jóvenes que demuestren capacidad de pago, podrán acceder a la adquisición de la vivienda, sin necesidad de tener su título universitario. Con esto, el objetivo es que los estudiantes puedan iniciar el pago de su patrimonio mientras continúan con su formación académica.

¿Cómo participar en el programa de vivienda de la Conavi?

El Gobierno tiene el objetivo de entregar estas viviendas a las personas que realmente lo necesiten, por lo que realizarán un estudio socioeconómico para determinar la situación de los solicitantes.

La inscripción es gratuita, sin embargo, se realiza a través de un censo casa por casa. Es decir, deberás esperar a que los servidores públicos acudan a tu domicilio para registrarte, sin embargo, se concentrarán en los municipios más necesitados.

Los requisitos para participar son:

  • Tener más de 18 años
  • No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste
  • Tener ingresos de uno a dos salarios mínimos
  • CURP
  • No haber recibido subsidios en períodos fiscales anteriores o presentes

Con esto, la intención es brindarle acceso a una vivienda a las personas desde una edad temprana de su vida laboral, a un precio accesible con facilidades.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx