Claudia Sheinbaum será apoyada por empresarios para el “Plan México”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con empresarios quienes le expresaron su apoyo a través del “Plan México"; te explicamos en qué consiste.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Claudia Sheinbaum
Gobierno de México

Claudia Sheinbaum , presidenta de México, logró reunirse con empresarios a quienes agradeció el apoyo obtenido luego de que su homónimo estadounidense, Donald Trump, suspendiera los aranceles a productos de nuestro país.

A través de una conferencia de prensa, explicó que se siente respaldada y llamó a los empresarios a trabajar para fortalecer el “Plan México”, que contempla diversas inversiones a nivel federal.

 “Cuando México negocia, nunca agacha la cabeza": Claudia Sheinbaum
También te puede interesar:

Sheinbaum ordena plan B ante la imposición de aranceles de Trump

La presidenta propuso a Donald Trump que establezcan una mesa de trabajo con los mejores equipos de seguridad y salud pública. Ello con el fin de tener una colaboración para que el fentanilo no llegue a Estados Unidos y a ninguna parte.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Con qué empresarios se reunió Claudia Sheinbaum?

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expresó su apoyo y respaldo hacia la mandataria Claudia Sheinbaum respecto a su postura de diálogo y firmeza con Estados Unidos.

A través de redes sociales, la mandataria informó sobre la reunión y publicó una fotografía en la que se observan los integrantes del CCE. En la imagen se distingue a Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Empresarial.

También asistieron a la reunión miembros del gabinete, como Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación. La imagen ha llamado la atención en redes sociales.

¿Qué es el “Plan México” de Claudia Sheinbaum?

Desde el pasado 13 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan México, con el cual el gobierno plantea una visión del presente y futuro del desarrollo nacional, conformado por 13 metas:

  1. Pasar de la economía número 12 a la décima en el mundo.
  2. Elevar la proporción de inversión respecto al PIB, por encima del 25%.
  3. Generar 1.5 millones de empleos adicionales.
  4. 50% de la proveeduría y el consumo nacional serán hechos en México en los sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes.
  5. Aumentar en 15% el contenido nacional.
  6. 50% de las compras públicas serán de producción nacional.
  7. Vacunas hechas en México.
  8. Reducir los trámites para la inversión en México de 2.6 años a 1 año.
  9. Incrementar en 150 mil el número de profesionistas y técnicos anuales adicionales a los que ya se generan.
  10. Fomentar la sostenibilidad ambiental empresarial.
  11. 30% de las PYMES tendrán acceso a financiamiento.
  12. Ser uno de los cinco países más visitados a nivel mundial.
  13. Disminuir la pobreza y la desigualdad.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

César Olivares

cesar.olivares@tvazteca.com.mx