Certificación de la CURP: Para estas personas el trámite no es automático

Aunque generalmente la certificación de la CURP ocurre de forma automática, algunas personas deben seguir pasos adicionales para asegurar su validez; entérate.

Actualizado el 05 febrero 2025 16:39hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina Del Rincón
Certificación CURP
Getty Images

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es uno de los documentos más importantes para los mexicanos y extranjeros residentes en México . Hay casos en los que las personas no obtienen la certificación de la CURP automáticamente. En estas situaciones, es necesario realizar algunos pasos adicionales para completar el trámite.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Este identificador es esencial para realizar trámites oficiales y tiene validez únicamente cuando está certificado.

¿Cuándo no se certifica la CURP automáticamente?

En la mayoría de los casos, la CURP se certifica de manera automática si los datos registrados coinciden con los del Acta de Nacimiento, que debe estar correctamente capturada en la plataforma nacional del Registro Civil. Si los datos no coinciden, la certificación no se realiza automáticamente.

Para verificar si la CURP está correctamente certificada, los usuarios pueden revisar la parte inferior derecha de su documento, donde debe aparecer la leyenda: “CURP certificada: Verificada con el Registro Civil”. Si esta leyenda no está presente, significa que el proceso no se ha completado.

Pasos para certificar la CURP de manera manual

Si la CURP no está certificada, el primer paso es revisar si el Acta de Nacimiento está registrada en la plataforma nacional del Registro Civil. En caso de que no esté capturada o si contiene errores, es necesario contactar con el Registro Civil para corregir la información. Una vez que el Acta de Nacimiento esté actualizada y verificada, la CURP se certificará automáticamente.

En situaciones donde el Acta de Nacimiento está correctamente capturada, pero la CURP aún no aparece certificada, los interesados deben acudir a un Módulo CURP para completar el trámite. En estos módulos, se brindan las instrucciones necesarias para resolver cualquier inconveniente relacionado con la certificación.

¿Por qué es importante certificar la CURP?

La certificación del CURP es fundamental para realizar diversos trámites oficiales en México, tales como obtener la credencial para votar, pasaporte, o la Cartilla del Servicio Militar Nacional. Además, este documento es requerido en situaciones legales, financieras y de salud, lo que lo convierte en un elemento esencial para los ciudadanos mexicanos.

Este proceso, aunque pueda parecer complicado , es sencillo si se siguen los procedimientos adecuados y se consulta con las autoridades competentes.

 CURP trámite
También te puede interesar:

¿Se puede tener más de una CURP? El trámite que es requisito en esos casos

Si se tiene más de una CURP o hay errores en los datos, es importante corregirlo para evitar problemas; el trámite puede hacerse presencial o en línea.

Ver nota

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!