Cuándo se pagan las utilidades en México: Fecha máxima de 2025

El reparto de utilidades es un derecho laboral que permite a los trabajadores recibir parte de las ganancias de su empresa; conoce la fecha de pago en 2025.

Actualizado el 05 febrero 2025 15:00hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina Del Rincón
utilidades fecha 2025
Andrey Popov/Getty Images

El reparto de utilidades es un derecho de los trabajadores en México, el cual les permite recibir una parte de las ganancias netas generadas por las empresas. En 2025, los pagos se realizarán conforme a plazos establecidos por la Ley Federal del Trabajo (LFT), con una fecha máxima según el tipo de empleador .

Esta prestación es esperada con ansias por muchos, especialmente al inicio del año.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Fecha límite para el pago de utilidades en 2025

El reparto de utilidades en México debe realizarse antes de las siguientes fechas:

  • Para trabajadores de personas morales (empresas): El pago debe realizarse a más tardar el 30 de mayo de 2025.
  • Para trabajadores de personas físicas (patrones): La fecha límite es el 29 de junio de 2025.

Estas fechas deben cumplirse de manera estricta para evitar sanciones, y son cruciales para los empleados que esperan este pago como apoyo para sus gastos personales.

¿Cuáles son los requisitos y la distribución de las utilidades?

El reparto de utilidades se distribuye conforme a las reglas siguientes:

  1. Porcentaje de participación: Los trabajadores recibirán el 10% de las utilidades netas de la empresa, según lo establecido por la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas.
  2. Método de distribución:
    • Primera parte: Se reparte equitativamente entre todos los trabajadores, basado en los días laborados.
    • Segunda parte: Se distribuye de acuerdo con el salario devengado por cada trabajador.
  3. Salario base: El cálculo se realiza únicamente con el salario base, sin incluir conceptos adicionales como horas extras o gratificaciones.

¿Quiénes tienen derecho al pago de las utilidades?

El derecho al reparto de utilidades aplica a trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Haber laborado al menos 60 días en empresas que hayan generado utilidades netas de 300 mil pesos o más.
  • Trabajar en empresas que tengan más de un año de operación.

Quedan excluidos de este beneficio los trabajadores domésticos, directores, gerentes generales, y aquellos que presten servicios profesionales por honorarios, entre otros.

Es importante estar al tanto de las fechas límite y requisitos establecidos para asegurar que se reciba este beneficio. En caso de no recibirlo, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) ofrece asesoría gratuita para resolver cualquier discrepancia.

 ¿Cómo se pagan los días festivos, y qué implica el pago doble que te corresponde por ley?
También te puede interesar:

¿Cómo se pagan los días festivos? Esto te toca por ley

En nuestro país, la Ley Federal del Trabajo regula el pago a los trabajadores en días festivos. ¿Es doble o triple? Conoce tus derechos y cómo ejercerlos.

Ver nota

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!