Requisitos para inscribirte a Producción para el Bienestar 2025 y cómo obtener 24 mil pesos
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció las reglas para el programa social que aplicará en 2025; conoce cómo aplicar a este apoyo gubernamental.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha publicado las Reglas de Operación del programa Producción para el Bienestar, con el objetivo de fortalecer la producción agropecuaria en México mediante apoyos directos a productores de pequeña y mediana escala.
A través de este programa, los beneficiarios podrán recibir hasta 24 mil pesos en apoyos económicos para incentivar la producción de cultivos y productos elegibles.
🚜🌱 ¡Atención productores y productoras!
— Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex) January 29, 2025
Ya están disponibles las reglas de operación de Producción para el Bienestar.
En la #4T continúa este programa que hoy ya es un derecho constitucional.
➡️Consúltalas aquí: https://t.co/ERYLMrO60B pic.twitter.com/OJBOuJYnAf
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Quiénes son los principales beneficiarios para Producción para el Bienestar?
Entre los principales beneficiarios se encuentran productores que cultivan granos como maíz , frijol, trigo, arroz, amaranto y chía, así como aquellos que se dedican a la siembra de caña de azúcar, café, cacao, nopal y a la producción de miel de abeja .
El programa prioriza a productores con superficies de hasta 20 hectáreas en tierras de temporal y hasta cinco hectáreas en tierras de riego. Para los apicultores, el límite es de 100 colmenas.
Requisitos para acceder al apoyo del programa de la Secretaría de Agricultura
Los productores interesados en recibir este apoyo deben cumplir con ciertos requisitos, como haber sido beneficiarios del programa en el año anterior o haber cumplido con la normatividad vigente en 2024, aun si no recibieron apoyo en dicho periodo.
Además, es obligatorio mantener en producción la superficie registrada con al menos uno de los cultivos elegibles o conservar las colmenas en operación.
Documentos para Producción para el Bienestar 2025
Para los nuevos beneficiarios, el proceso de incorporación inicia con la asistencia a la ventanilla o módulo de atención correspondiente, donde deben presentar:
- Identificación oficial vigente.
- Clave Única de Registro de Población ( CURP ).
- Comprobante de domicilio con una emisión no mayor a tres meses.
- Documentación que acredite la legal posesión del predio (excepto en municipios indígenas o zonas de alta marginación).
- Firma o registro de huella digital en la solicitud de incorporación.
- De manera preferente, georreferencia del predio.
Publicación de resultados y entrega de apoyos
El proceso de incorporación y la lista de beneficiarios se publicará en la página oficial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural , garantizando transparencia y equidad.
Los apoyos económicos se otorgarán anualmente, con montos que oscilan entre los seis mil y 24 mil pesos, dependiendo del perfil del productor.
Con este programa, el gobierno busca fortalecer la autosuficiencia alimentaria del país, mejorar la economía rural y elevar la calidad de vida de miles de familias campesinas.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.