¿Visa en tres meses? El consulado de México dice donde es más rápido sacar cita
Descubre cuál es el consulado con el menor tiempo de espera para obtener una cita para la visa americana en México y de qué manera agilizar el trámite.
Obtener una cita para tramitar la visa americana en México suele ser un proceso prolongado, pero en algunos consulados los tiempos de espera han disminuido. La Embajada de Estados Unidos (EUA) ha implementado estrategias para agilizar los turnos de entrevista, facilitando el acceso a quienes necesitan viajar pronto.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuál es el consulado de México con el tiempo de espera más corto?
Según reportó el sitio oficial de turnos de EUA, el Consulado de Tijuana registra el menor tiempo de espera para la visa de turista, con exactamente 91 días para una cita de primera vez. Esta sede se ha convertido en la opción más rápida para quienes buscan obtener el documento sin largas demoras.
El programa “Adelanta tu Cita”, implementado por la Embajada de EUA, permite adelantar entrevistas programadas para finales de 2025 o 2026 sin costo adicional. Los seleccionados reciben un correo de donotreply@usvisa-info.com con instrucciones para reprogramar su turno.
¿Cómo acelerar el proceso para obtener la visa americana?
Seleccionar el Consulado de Tijuana al completar el formulario DS-160 incrementa las posibilidades de obtener una fecha próxima. Es importante verificar constantemente la disponibilidad, ya que los espacios pueden liberarse en cualquier momento.
La dirección exacta del edificio gubernamental es Paseo de las Culturas S/N, Otay Mesa, Bosque de las Araucarias, 22425 Tijuana, Baja California.
Tiempo de espera para turno de visa en otros puntos de México
Estos son los días de espera que reportaron cada uno de los consulados presentes en México:
- Nogales: 156 días.
- Nuevo Laredo: 217 días.
- Matamoros: 210 días.
- Monterrey: 232 días.
- Ciudad Juárez: 189 días.
- Ciudad de México: 262 días.
- Hermosillo: 248 días.
- Mérida: 277 días.
- Guadalajara: 196 días.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la visa americana?
Para solicitar una visa B1/B2, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Pasaporte vigente con al menos seis meses de validez.
- Fotografías tamaño pasaporte.
- Formulario DS-160 completado.
- Pago de tarifa de solicitud, equivalente a 185 dólares para ciudadanos mexicanos.
¿Cuáles son los tipos de visa disponibles para entrar a EUA?
Las
visas estadounidenses
se dividen en diferentes categorías según el motivo del viaje:
- B1: Negocios
- B2: Turismo
- H1B: Profesionales especializados
- H2A: Trabajadores agrícolas temporales
- H2B: Trabajadores no agrícolas
- L1: Transferencia de empleados
- P1: Atletas o artistas
- I: Prensa y medios
- EB2: Profesionales con títulos avanzados
- EB3: Trabajadores calificados y otros
- EB5: Inversionistas
Existen otras visas para estudios, familiares y motivos religiosos. Cada tipo de documento tiene requisitos específicos, por lo que es fundamental elegir el adecuado según la finalidad del viaje.
Perdió validez: La visa con la que los turistas ya no pueden entrar a Estados Unidos
Aunado a las medidas que se impongan en este 2025, hay un tipo de visa que carece de validez y que perdió sus facultades para permitir el ingreso de turistas.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.