De cuánto es la increíble multa por no barrer tu banqueta: Reactivan vigilancia

Será a través de cámaras conectadas al sistema C5 que Guadalajara buscará sorprender con una multa a aquellos que no realicen la tarea de barrer su banqueta.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina Del Rincón
multa por no barrer banqueta
Getty Images

El gobierno de Guadalajara ha reactivado su sistema de videovigilancia para detectar a quienes infringen las normas de limpieza en la vía pública, como el no barrer la banqueta de su casa o negocio . Esta sería la costosa multa.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

A través de cámaras móviles y fijas conectadas al sistema C5, la ciudad buscará sorprender a aquellos que arrojan basura en las calles, plazas o Puntos Limpios.

¿Cuáles serán las multas por tirar basura o no barrer la banqueta en Guadalajara?

Mario Silva, jefe de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia de Guadalajara, explicó al medio informativo de la Universidad de Guadalajara (UDG), que se prevé que el sistema esté completamente operativo a finales de febrero de 2025, con la conexión de las 24 cámaras que ya están funcionando.

Además de la vigilancia mediante cámaras, el gobierno de Guadalajara ha establecido severas multas para quienes no limpien el frente de sus viviendas, comercios o áreas de servidumbre. Las sanciones por no barrer la banqueta varían entre los 1,715 y 2,629 pesos, y se aplican tras una amonestación previa.

En cuanto a quienes tiran basura fuera de los Puntos Limpios, las sanciones pueden ser mucho más graves, ya que incluyen multas que van de los 2,262 hasta los 226,000 pesos o incluso arresto de entre 24 a 36 horas.

La razón por la que reactivan las multas por no barrer la banqueta en Guadalajara

Estas medidas forman parte de la estrategia de limpieza del municipio, que se ha hecho cargo del servicio de recolección de basura desde diciembre de 2024. Con la compra de 160 camiones recolectores, la cobertura del servicio ha superado el 90 por ciento, y la recolección diaria de basura ha aumentado de 1,800 a 2,100 toneladas.

Sin embargo, el gobierno municipal de Guadalajara también ha subrayado que el siguiente paso es reducir la cantidad de residuos generados, fomentando el reciclaje y creando un esquema de conciencia entre la población.

De acuerdo con las autoridades, la implementación de videovigilancia y estas estrictas sanciones tienen como objetivo mantener la ciudad limpia y promover el respeto por el espacio público, con el fin de garantizar una mejor calidad de vida para los tapatíos.

 ¿Qué pasó con las tradicionales calandrias jaladas por caballos en Guadalajara?
También te puede interesar:

Cuál es el futuro de las tradicionales calandrias jaladas por caballos en Guadalajara

El gobierno municipal de Guadalajara anunció que las calandrias jaladas por caballos serán reemplazadas por unidades eléctricas; el motivo detrás del cambio.

Ver nota

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!