Metro del Estado de México: Lo que sabemos sobre la construcción del Metromex
El “Plan Clibrí” busca mejorar el transporte público del Estado de México y contempla la creación 8 líneas de Metro que pasarán por puntos claves de la entidad.
![Metro en el Estado de México, avances](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/1e71b82/2147483647/strip/true/crop/1280x728+0+0/resize/968x551!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fb6%2F09%2F448f97ed4a96b1242fc77fbcaf7b%2Fmetro-estado-de-mexico-1.jpg)
El proyecto del Metro en el Estado de México es una realidad, pero no será algo sencillo ni rápido. La Secretaría de Movilidad del Edomex ha comenzado con los primeros pasos y ya conocemos algunos detalles clave para el famoso “Metromex”.
El “Plan Colibrí” busca ser el estandarte del actual gobierno del Estado de México ; contempla la construcción de nuevas rutas para conectar puntos claves de la entidad, así como para conectar con la Ciudad de México. Así, algunas de las prioridades serán la construcción de dos líneas del Metromex.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Metromex, de qué se trata el plan para tener Metro en el Estado de México
El 20 de febrero del 2024, el Gobierno del Edomex publicó su proyecto de transformación del transporte público , en el que detalla las acciones del Plan Colibrí para beneficiar a los habitantes de la entidad.
Metromex
tendrá 8 líneas, las cuales facilitarán la conexión dentro del Edomex, además de que conectarán con la CDMX; los trayectos serán los siguientes:
- Línea 1. Irá de Las Américas a Tlalnepantla. Un transporte que operará por mexibús, con unidades biarticuladas que tendrán conexión a las líneas 2, 3 y 4.
- Línea 2. Irá de Cuatro Caminos a Tlalnepantla. Aquí se espera que la línea pueda operar con Mexibús y Metro, además de que tendrá conexión con las líneas 1, 5 y 8.
- Línea 3. Irá de Las Américas a Cuautilán Izcalli.
- Línea 4. Irá de Martín Carrera a Tepexpan. La intención será tener un tren suburbano que funcionará como una extención de la línea 4 de la CDMX que va de Santa Anita a Martín Carrera.
- Línea 5. Irá de Politécnico a Atizapán. Será una integración por metro y autobuses de pasajeros, que también será una extención de la línea 5 de la CDMX que va de Polítecnico a Pantitlán.
- Línea 6. Irá de Pantitlán a Coatepec. Será de uso exclusivo de tren ligero y metrobús.
- Línea 7. Irá de Los Reyes a Texcoco. Integrada por mexibús y tren ligero.
- Línea 8. Irá de Naucalpan a Guerrero. Se planea que opere con mexibús y con autobuses de pasajeros.
![Metro del Estado de México, 8 líneas del Metromex](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/75849cb/2147483647/strip/true/crop/809x677+0+0/resize/620x519!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F67%2F41%2Fbc10cd824c158a644ed7c0bb220c%2Fcaptura-de-pantalla-2025-02-06-183715.png)
¿Cómo va la construcción del Metromex?
Hasta ahora, no hay una fecha para comenzar con la construcción del Metromex . Todavía no se ha establecido un presupuesto para las obras, ni la creación de un organismo descentralizado de la SEMOV para llevarlo a cabo; tampoco han concluido los estudios de viabilidad para determinar exactamente los lugares por donde pasará.
De acuerdo con el diputado Maurilio Hernández González de Morena, apenas comenzarán con las reformas a la Ley de Movilidad estatal para coordinar la implementación de este nuevo sistema de transporte.
Se trata de un proyecto que comienza “desde cero” y que podría tener luz verde en cuanto a presupuesto hasta el 2026. Por lo pronto, una de las prioridades sería la extensión desde Martín Carrera hasta el Estado de México.
Adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.