Cómo activar gratis el contrato de luz con paneles solares de la CFE en 2025

Activar el contrato de suministro con paneles solares en la CFE en 2025 es sencillo, pero requiere cumplir con requisitos específicos para la interconexión.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina Del Rincón
paneles solares CFE 2025
Getty Images

Los paneles solares se han popularizado cada vez más en México, debido al potencial que tienen para bajar las tarifas del consumo de luz. Este 2025, activar un contrato a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es fácil y sencillo. Sin embargo, hay tiempos de espera y detalles que todos los interesados deben considerar.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Cuáles son los requisitos para activar el contrato de luz con paneles solares de la CFE?

Según se indica en la página de la CFE, entre los principales documentos solicitados para activar el contrato se encuentra el formato de solicitud para interconexión, el croquis de ubicación geográfica de la central eléctrica y el diagrama unifilar de la instalación.

También será necesario presentar la ficha técnica de la tecnología utilizada y el certificado del inversor de corriente, en caso de que corresponda. Además, si el cliente ya cuenta con el servicio de electricidad, se requiere presentar una copia del último recibo de pago del servicio eléctrico.

Existen tres modelos de contrato para la contraprestación de la energía generada por sistemas fotovoltaicos conectados a la red de distribución de la CFE:

  • El primero es la Medición Neta de Energía (Net Metering), que permite la compensación entre la energía generada y la energía consumida en el mismo contrato.
  • El segundo es la Facturación Neta (Net Billing), donde la energía consumida se factura por separado de la energía generada, sin compensación.
  • El tercer modelo es la Venta total de energía, en la que el generador vende toda la energía producida a CFE sin tener un contrato de suministro de energía eléctrica con la CFE.

El tiempo que tarda tener un contrato de paneles solares de la CFE

El trámite para activar el contrato de luz con paneles solares con la CFE se realiza de forma gratuita a través de las ventanillas de los Centros de Atención a Clientes de CFE Suministrador de Servicios Básicos.

Sin embargo, si se requiere una evaluación de las Redes Generales de Distribución (RGD), el solicitante podría tener que cubrir un costo adicional. El tiempo estimado de respuesta varía entre 13 a 18 días hábiles, dependiendo de si se necesita una opinión técnica.

Para realizar un seguimiento puntual de la solicitud, se puede marcar al número 071 o acudir a cualquier Centro de Atención a Clientes de la CFE.

Este proceso se enmarca en la normativa de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que establece los lineamientos y especificaciones técnicas para la interconexión de centrales eléctricas de menor capacidad.

 CFE recibo de luz
También te puede interesar:

CFE lanza aviso para reducir tu recibo de luz hasta 99% con una condición

A través de un programa especial, es posible reducir el recibo de luz de la CFE hasta un 99%; de qué se trata y cómo es posible aprovechar la propuesta.

Ver nota

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!