Estos son tus derechos si tu vecino comenzó a construir sobre tu propiedad en 2025
Denunciar si un vecino comienza a construir sobre tu propiedad es posible dentro del territorio mexicano mediante instancias legales y mecanismos de mediación.
![¿Qué pasa si un vecino arranca a construir sobre tu propiedad? Esto dice la ley](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/ae37b4c/2147483647/strip/true/crop/1280x728+0+0/resize/968x551!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F5d%2F83%2Fd7ffe3e8447a902138384bbac297%2Fvecino-construir-sobre-tu-propiedad-mexico.jpg)
Cuando una persona detecta que un vecino ha comenzado a construir sobre los límites de su propiedad sin autorización, es posible actuar conforme a la ley. Existen instancias legales que permiten reclamar el terreno invadido y exigir la restitución del espacio.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Qué hacer si un vecino empieza a construir sobre tu propiedad?
El despojo de propiedad ocurre cuando una persona ocupa un inmueble ajeno sin consentimiento del dueño. Este hecho puede derivar en una denuncia penal o una demanda civil para recuperar los metros cuadrados afectados.
El Código Penal de México, en su artículo 395, explica que contempla el delito de despojo, sancionando a quienes realicen construcciones en terrenos que no les pertenecen con una pena de tres a cinco meses de prisión. En estos casos, es posible presentar una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la entidad correspondiente.
Si la invasión de terreno es menor, se puede recurrir a mecanismos alternativos de solución de controversias. Estas instancias buscan acuerdos entre ambas partes sin necesidad de llegar a un juicio prolongado.
¿Cuáles son los pasos para denunciar que un vecino inició una construcción en tu propiedad?
Cuando un vecino invade un terreno ajeno con una construcción, el afectado puede iniciar un proceso legal siguiendo estos pasos:
- Reunir pruebas: Fotografías, escrituras del terreno y documentos que acrediten la propiedad.
- Acudir a la Fiscalía General de Justicia: Presentar una denuncia por despojo con la documentación correspondiente.
- Solicitar mediación: En algunos estados, se pueden utilizar unidades especializadas en mecanismos alternativos de solución de controversias.
- Esperar resolución: Si se logra un acuerdo, se firma un convenio con efectos legales. Si no hay conciliación, el caso puede judicializarse.
Además de la vía penal, también se puede interponer una demanda civil para exigir la demolición de la parte de la construcción que invade la propiedad . En este proceso, un juez determinará las acciones a seguir con base en la evidencia presentada.
En el caso del Estado de México, por ejemplo, las personas afectadas pueden acudir al Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa o hacer uso del Sistema de Denuncia Vía Internet (SIDEVIT) para agilizar la atención del caso.
El respeto a la propiedad privada está protegido por la ley. Seguir los procedimientos adecuados permite resolver estos conflictos de manera legal y efectiva.
Programa de regularización 2025: Obtén escrituras y título de propiedad con estos requisitos
Con el objetivo de brindar certeza jurídica, el gobierno ha lanzado el Programa de Regularización 2025, una iniciativa que permitirá a los ciudadanos obtener escrituras y títulos de propiedad a un precio especial.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.