Vivienda para el Bienestar: Fecha de inicio del programa en San Luis Potosí
El programa Vivienda para el Bienestar inicia en San Luis Potosí con apoyos de hasta 35 mil pesos para mejorar o adquirir vivienda; conoce los requisitos.
![La nueva ola del programa Vivienda para el Bienestar fue confirmada en San Luis Potosí](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/d7d79be/2147483647/strip/true/crop/1280x729+0+0/resize/968x551!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F57%2Fe0%2F0ccd5339427c86c1b93407d9ba7b%2Fprograma-viviendas-bienestar-2025.jpg)
El programa Vivienda para el Bienestar dará inicio en San Luis Potosí, con el objetivo de atender las necesidades habitacionales de la población sin depender del esquema federal. La iniciativa busca ampliar el acceso a viviendas dignas en el estado a través de un convenio firmado entre autoridades locales y desarrolladores.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Cuándo inicia el programa Vivienda para el Bienestar en San Luis Potosí?
Vivienda para el Bienestar comenzó en octubre de 2024 a nivel nacional. En San Luis Potosí, se prevé la asignación de viviendas a partir del primer trimestre de 2025. La construcción de los primeros inmuebles ya está en marcha y se estima que las primeras entregas se realicen en la segunda mitad del año.
El programa iniciará la construcción de viviendas en febrero de 2025.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa Vivienda para el Bienestar?
Para ser beneficiario del programa Vivienda para el Bienestar, es necesario cumplir con ciertos criterios establecidos por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Entre los principales requisitos se encuentran:
- Tener al menos 18 años.
- No haber recibido apoyo previo de programas similares.
- Vivir en una zona determinada para la aplicación del programa.
- Contar con un ingreso de entre uno y dos salarios mínimos.
- Presentar comprobante de ingresos y de residencia con una antigüedad mínima de cinco años.
- No poseer una vivienda propia y presentar certificado de no propiedad.
- Residir en zonas de alto riesgo o marginación.
Vivienda para el Bienestar: Proceso de inscripción y selección de beneficiarios
Según información oficial, el programa de
Vivienda para el Bienestar
en San Luis Potosí está diseñado para proporcionar viviendas dignas a las familias más vulnerables del estado. El proceso de inscripción y selección de beneficiarios consta de ocho pasos:
- Identificación de zonas de intervención: Se determinan las áreas prioritarias para el desarrollo del programa.
- Evaluación de suelos viables para los proyectos: Se analizan los terrenos disponibles para asegurar su idoneidad.
- Diagnóstico socioeconómico de las familias potenciales: Se realiza un estudio para identificar a las familias que podrían beneficiarse del programa.
- Apertura de módulos para el registro de solicitantes: Se establecen puntos de inscripción donde las familias interesadas pueden registrarse.
- Selección de beneficiarios según las Reglas de Operación: Se eligen a los beneficiarios basándose en los criterios establecidos por el programa.
- Asambleas informativas con los seleccionados: Se organizan reuniones para informar a los beneficiarios sobre los detalles del programa.
- Documentación de expedientes con cédulas socioeconómicas: Se recopila y verifica la documentación necesaria de cada beneficiario.
- Validación y asignación final de recursos: Se confirma la elegibilidad de los beneficiarios y se asignan los recursos correspondientes.
¿Cuánto dinero otorga el programa Vivienda para el Bienestar?
El incentivo económico del programa asciende a 35 mil pesos mexicanos. Este apoyo está diseñado para la adquisición, construcción o mejora de vivienda, asegurando condiciones habitacionales adecuadas. Además, se priorizará a mujeres jefas de familia, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad.
Vivienda del Bienestar 2025: En febrero inicia construcción de casas y así puedes obtener la tuya
La construcción de Vivienda del Bienestar 2025 se llevará a cabo en 12 entidades del país, priorizando a aquellos lugares con mayores necesidades habitacionales. Te explicamos los requisitos.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.