Domingo caluroso y probabilidad de lluvias; este es el clima para el 9 de febrero

Las bajas temperaturas comienzan a ceder para darle paso al clima cálido, luego de un inicio de año frío; conoce cuál será el clima en tu ciudad.

2 minutos de lectura.
Compartir:
clima en méxico
adn40/Ximena Ochoa

Debido al incremento de las temperaturas en el país tras un inicio de año frío, un sistema frontal prevalecerá extendido con características de estacionario sobre la frontera noroeste, norte y noreste de México.

Además, en interacción con una línea seca sobre Coahuila y con la corriente en chorro subtropical, lo cual generará vientos fuertes en dichas regiones.

Estas características y más fueron dadas en el pronóstico del tiempo para el domingo 9 de febrero que dio a conocer la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

También hay probabilidad de lluvias

A la par, la dependencia informó que se encuentra un canal de baja presión sobre el sureste del territorio nacional e ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, producirá lluvias y chubascos en Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

Mientras tanto, otro canal de baja presión sobre el centro del país en interacción con una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, incrementará la probabilidad de lluvias con posibles descargas eléctricas en Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.

 En este mes de 2025 comenzará el calor en México
También te puede interesar:

Bochorno intenso: Fecha exacta en la que regresará la temporada de calor a México en 2025

La Organización Meteorológica Mundial confirmó que el 2024 fue el año más cálido del que se tiene registro ¿qué podemos esperar para la temporada de calor 2025? Te presentamos el pronóstico.

Ver nota

Para profundizar esto, se explicó que los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos el domingo 9 de febrero:

  • Intervalos de chubascos en Chiapas y Quintana Roo;
  • Lluvias aisladas en Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Campeche; v
  • Rachas de viento de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas y posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Viento de componente sur de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Aumentan las temperaturas en el país

Finalmente, se espera que continúe el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas pronosticadas de 35 a 40 °C en 14 entidades del país, así como de 40 a 45 °C en Guerrero y Oaxaca. A su vez, se prevé cielo despejado y sin probabilidad de lluvia en el noroeste, norte, noreste y centro del país.

Así serán las altas temperaturas en el país:

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Guerrero y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Morelos y Puebla (suroeste).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste), Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Heladas en el país

Para la madrugada del lunes, se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango; mínimas de -5 a 0 °C con heladas en Baja California, Sonora y Zacatecas; además de mínimas de 0 a 5 °C en Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx